Putin espera que Rusia alcance la inmunidad colectiva al coronavirus antes de fin de año
El mensaje optimista del presidente llega un día después de que el país registrara la cifra diaria de casos de coronavirus más baja desde septiembre, 8.164, pero también de que el alcalde de Moscú alertara sobre un deterioro de la situación sanitaria en la capital.
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo este miércoles que espera que Rusia alcance la inmunidad colectiva contra el coronavirus en el último cuatrimestre de este año y destacó el "avance científico" de su país con la creación de tres vacunas contra la Covid-19.
"La vacuna tiene hoy una importancia capital para permitir que se desarrolle la inmunidad colectiva en el otoño" del hemisferio norte, entre septiembre y diciembre, declaró Putin durante su gran discurso anual sobre el estado de la Nación.
Ante ambas cámaras del Parlamento, el presidente ruso también afirmó que quería "mantener todas las fronteras bajo control para frenar la propagación" del virus, informó la agencia de noticias AFP.
El mensaje optimista de Putin llega un día después de que Rusia notificara la cifra diaria de casos de coronavirus más baja desde septiembre, 8.164, pero también de que el alcalde de Moscú alertara sobre un deterioro de la situación sanitaria en la capital.
El alcalde Serguei Sobianin dijo que Moscú viene reportando unos 2.000 casos diarios desde hace varias jornadas y que podrían ser necesarias más restricciones.
Según el último informe difundido este miércoles, Moscú volvió a ser la ciudad rusa con más casos y fallecidos durante las últimas 24 horas, 1.988 y 58, respectivamente.
A nivel nacional, el centro operativo nacional para la lucha contra la pandemia reportó 8.271 contagios y 399 muertes por coronavirus en el mismo lapso, lo que lleva los totales a más de 4,7 millones y 106.706, respectivamente.
Las cifras sobre la mortalidad divergen según las fuentes.
El organismo nacional de estadísticas Rosstat registró al menos 224.000 muertes relacionadas con el coronavirus a fines de febrero, lo que colocaría a Rusia entre los países más golpeados por la pandemia.
Según el instituto Gamaleya, que desarrolló la vacuna Sputnik V, 3,8 millones de personas recibieron las dos dosis del fármaco en el país de 146 millones de habitantes.
Además de la Sputnik V, Rusia desarrolló otras dos vacunas contra el coronavirus: la CoviVac, del Centro de investigación Shumakov de Moscú, y la EpiVacCorona, del centro científico de virología y biotecnología Vektor.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.