EL MUNDO21 de abril de 2021

España donará 7,5 millones de dosis de vacunas a América Latina

El presidente del gobierno Pedro Sánchez anunció que la nación europea entregará “entre un 5 y un 10% del total” de los inoculantes que reciba. Serán entregados a través del programa Covax y distribuidos por la Organización Panamericana de la Salud “según las necesidades de cada país”.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este miércoles que su país donará al menos 7,5 millones de dosis de vacunas anticovid en 2021 a países latinoamericanos, en el marco de la Cumbre Iberoamericana que tiene lugar en Andorra.

España “va a poner a disposición de América Latina y el Caribe entre un 5 y un 10% del total de vacunas contra la covid-19 que nuestro país va a recibir” este año, señaló Sánchez ante el foro político que reúne a 19 países latinoamericanos, junto a España, Portugal y Andorra.

Esos porcentajes supondrían “al menos 7,5 millones de dosis al finalizar el presente año”, dijo Sánchez, al afirmar que “el acceso a la vacuna debe ser equitativo y universal”.

Las dosis se empezarán a entregar cuando España llegue “al umbral del 50% de la población vacunada”, señaló Sánchez, cuyo gobierno tiene como objetivo tener al 70% de los 47 millones de españoles inmunizados para agosto.

El líder socialista explicó que las vacunas serán entregadas a través del Covax, el mecanismo instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para una distribución equitativa de las vacunas. A su vez, será la Organización Panamericana de la Salud (OPS) la que distribuirá “los viales según las necesidades de cada país”, apuntó.

Al igual que otros países europeos, España ha sufrido retrasos en la llegada de vacunas. Hasta el momento ha administrado la pauta completa a 3,6 millones de personas, un 7,6% de la población.

Según cifras del ministerio español de Sanidad, el país ha pactado hasta ahora la compra de más de 93 millones de dosis de vacunas, muchas más de las necesarias para vacunar a su población.

Madrid mostró su intención en el pasado de donar vacunas a países menos favorecidos.

La Cumbre Iberoamericana que se celebra en Andorra, microestado europeo entre España y Francia, busca precisamente ampliar el acceso a vacunas de los países latinoamericanos, en momentos en que la región es embestida por una nueva ola del coronavirus. Por motivo de la crisis sanitaria, casi todos los mandatarios latinoamericanos participan en la cita vía teleconferencia.

Por otra parte, Sánchez también indicó en la cumbre que su Gobierno está dispuesto a impulsar el debate sobre las patentes entre los socios europeos y en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC) con vistas a “analizar soluciones”. “Los derechos de propiedad intelectual deben ayudar y no ser un freno” en la lucha contra la pandemia, remarcó.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.