EL MUNDO21 de abril de 2021

La OPS advirtió por la oferta de vacunas falsas en Argentina, Brasil y México

La Organización Panamericana de la Salud aseveró que "los mercados ilegales ofrecen vacunas que probablemente están falsificadas, no son la vacuna real, o tal vez las están robando de un centro de salud y nadie puede asegurar que estén almacenadas correctamente".

El subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, advirtió sobre la oferta de vacunas contra el coronavirus falsas en Argentina, Brasil y México, un hecho que el gobierno argentino detectó y "viene siguiendo con atención", indicaron fuentes oficiales.

Consultado sobre un informe del diario The Wall Street Journal sobre la venta de vacunas fraudulentas del laboratorio Pfizer en México, Barbosa dijo: "Sí, hemos recibido información de México, Argentina y Brasil de que se han ofrecido algunas dosis a través de las redes sociales".

En conferencia de prensa, Barbosa dijo que "los mercados ilegales ofrecen vacunas que probablemente están falsificadas, no son la vacuna real, o tal vez las están robando de un centro de salud y nadie puede asegurar que estén almacenadas correctamente", según consignó la agencia AFP.

En este sentido, fuentes oficiales dijeron a Télam que el gobierno argentino "viene siguiendo con atención los anuncios de las provincias" y de algunos municipios de comprar vacunas contra el Covid-19.

"Hay intermediarios que se ofrecen que no reúnen las mínimas condiciones", alertaron las fuentes.

Este tipo de ofertas, comentaron, llegaron a los negociadores oficiales, con ofertas de vacunas a precios más caros que los que se están pagando.

En relación a la operatoria, las fuentes señalaron que en cuanto los funcionarios argentinos corroboran la falsedad de la oferta en base a los canales ya abiertos durante la pandemia para conseguir vacunas, los oferentes de productos falsificados se retiran de la negociación.

Desde el Gobierno nacional recalcaron también que cualquier compra de vacunas debe ser controlada por una serie de esferas estatales entre las que se encuentran la Aduana y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).

En relación a la oferta de vacunas por internet, el funcionario de la OPS dijo que solo se puede confiar en las administradas por las autoridades sanitarias porque sólo éstas tienen la garantía de ser "seguras y eficaces".

"Por lo tanto, es muy importante negarse a comprar cualquier tipo de vacuna que se ofrezca a través de las redes sociales e internet", finalizó Barbosa.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.

Estados Unidos anunció la restricción de visados para algunos funcionarios de gobiernos centroamericanos

La restricción se aplicará a quienes tengan vínculo con los programas de misiones médicas de Cuba.