Edificio de la Comisaría de San Julián: "Hay predisposición para llegar a un acuerdo"
Lo aseguró el concejal Gustavo Álvarez de San Julián quien acompañó la comitiva provincial que llegó hasta la localidad para hacer una recorrida y ver el estado del edificio histórico de la antigua Comisaría. "Se llegará a un acuerdo para el gerenciamiento, la construcción del Museo y que las hermanas puedan hacer el gimnasio que planificaron" sostuvo.
Funcionarios del área de Patrimonio Cultural de la provincia de Santa Cruz en conjunto con integrantes de la Dirección de Gestión Institucional de los Derechos Humanos visitaron Puerto San Julián para monitorear el edificio histórico de la ex comisaría de la localidad. El objetivo del recorrido fue realizar una evaluación acompañada de un posterior diagnóstico sobre la estructura, declarada Monumento Histórico Nacional y Provincial por haber sido un lugar que formó parte de los sucesos trágicos contra las revueltas obreras de 1920 y 1921 acontecidas en la provincia de Santa Cruz.
El ingeniero designado por el Instituto de Urbanización y Vivienda (IDUV) provincial, que formó parte de la comitiva, observó la necesidad de apuntalar algunas zonas del edificio. Los concejales Gustavo Álvarez y Daniela Romill, y una de las hermanas del Instituto María Auxiliadora, institución privada que había comprado el terreno el año pasado, fueron parte de la recorrida.
La situación del edificio fue noticia el año pasado, a partir de la idea de construir un gimnasio lo que motivaría la pérdida de gran parte de la historia que representa dicha estructura.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el concejal Gustavo Álvarez señaló "estuvimos acompañando a Carla García Almazán la titular del área provincial y de personal del IDUV que llegaron para hacer una recorrida. Se avanzó con la idea de cercar el predio para preservar este patrimonio".
"Se está a la espera de poder cerrar un nuevo convenio que defina además el tema del gerenciamiento" explicó el edil sanjulianense, que agregó "en un primer momento cuando se hizo el convenio con el Municipio, las hermanas habían solicitado administrarlo, pero no se pusieron de acuerdo en esto, que seguramente quedará en poder del área de Cultura del Municipio".
"Resuelto esto, entiendo que se avanzará con la construcción del Museo, quedará un predio para recrear lo que eran los calabozos y seguramente el resto del terreno, las hermanas construirán el gimnasio que habían planificado" y agregó "hay predisposición para llegar a un acuerdo, sobre todo a partir de la intervención de la Comisión de Patrimonio Histórico de la Nación" y sostuvo "es un pedazo de nuestra historia, es prioritario poder preservar esto y mantener en el Museo parte de aquella historia".
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.