LA PROVINCIA 25/04/2021

Habilitan turnos para personas mayores a 55 años con enfermedades graves

A partir de las 14:00, en Río Gallegos y Caleta Olivia, podrán solicitar turnos en forma virtual aquellas personas que cursan alguna enfermedad crónica de alto riesgo y tienen entre 55 y 59 años de edad. Además, continúa habilitado el turnero para los adultos y las adultas mayores de más de 60 años.

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, avnza en la implementación del Operativo “Vacunar para Prevenir” conforme a la llegada de nuevas partidas de dosis a la provincia.

Este domingo 25 de abril a partir de las 14:00 se habilitará la solicitud de turnos virtuales a través de www.santacruz.gob.ar/vacunarparaprevenir para Río Gallegos y Caleta Olivia. En este caso, se amplía la franja etárea a mayores de 55 años para personas con comorbilidades severas y graves con riesgo de vida:

-Diabéticos insulino-dependientes

-Personas con HIV

-Oncológicos

-Dializados

-Trasplantados

-Enfermos pulmonares crónicos oxigeno dependientes

-Personas con índice de masa corporal de más de 40 (IMC>40)

-Enfermedades poco frecuentes que tengan indicación por riesgo incrementado por inmunodeficiencias.

-Cardiópatas severos con elevado riesgo de vida

 La base de criterios de selección a este grupo priorizado se sustenta en:

-Elevado riesgo a tener complicaciones graves o muerte a consecuencia de COVID.

-Elevada exposición a riesgo de contagio de COVID.

-Relevancia e importancia de la actividad o función que desempeña con nivel exposición a COVID elevado.

En esta etapa priorizada, de las partidas remitidas por Nación, se propone disponer de un porcentaje destinado a las personas de mayor riesgo por patologías y un porcentaje al resto de los grupos priorizados.

La solicitud se realizará a través de la web www.santacruz.gob.ar/vacunarparaprevenir. Allí deberán completar los datos personales y se realizará el cruzamiento de la información con las bases de datos de sistema hospitalario provincial y de las obras sociales para certificar la enfermedad declarada.

Si la persona no fue atendida en ningún momento en el sistema público de salud o a través de obras sociales, se solicitará un certificado emitido por un médico provincial y una Declaración Jurada. En este caso, se derivará la solicitud a una auditoría.

 

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.