LA CIUDAD27 de abril de 2021

En tres localidades la CTA Santa Cruz marchó y pidió la discusión sobre el nuevo valor del salario mínimo, vital y móvil

En el marco de la discusión nacional que hoy concretó el Consejo del Salario, para fijar un nuevo valor para el salario mínimo, vital y móvil, la CTA Santa Cruz marchó en tres localidades de la provincia. Aquí en Río Gallegos fue a la delegación del Ministerio de Trabajo de la Nación. Del Plá sostuvo que "hay que recuperar lo perdido en estos años". Piden no menos de 61 mil pesos para Santa Cruz.

La CTA Santa Cruz concretó hoy un acto y movilización en las puertas de la delegación del Ministerio de Trabajo de la Nación en Río Gallegos, sobre calle Urquiza, solicitando establecer un nuevo valor para el salario mínimo vital y móvil. La medida, se da en adhesión a la jornada de movilización que se realizará en todo el país en relación a la reunión del Consejo del Salario a nivel nacional.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el secretario general de la CTA Santa Cruz, Miguel Del Plá, sostuvo "hoy se está dando esta discusión" y sobre la movilización sentenció "se logró concretar marchas en tres localidades y aquí en Río Gallegos nos encontramos con que no había nadie en la sede del Ministerio".

"En Santa Cruz creemos que ese número no debe ser menor a 61 mil pesos para equipararla con la canasta básica, y lo que vemos por la discusión nacional es que estaría en el orden de los 31 mil pesos, lo cual es insuficiente" aseveró.

“Un reciente trabajo de nuestro compañero Juan Valentín basado en cifras oficiales, demuestra que en los últimos años de Macri y continuada por la actual administración, ha habido una caída imparable del Salario Mínimo Vital y Móvil. Desde fines del 2020 no solo se encuentra por debajo de la línea de la pobreza sino que ha quedado varios miles de pesos bajo la línea de la indigencia”.

"Hemos tenidos una caída brutal de los salarios" señaló Del Plá, que agregó "hay un deterioro en el poder adquisitivo y por eso es necesario una rediscusión del Salario Mínimo, Vital y Móvil, sobre todo porque es el valor que se toma como referencia para muchas decisiones".

"Tenemos que recuperar lo perdido en los últimos años" señaló Del Plá para finalizar.

Te puede interesar

Incendio en barrio Las Herraduras: sin heridos

Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.

Allanamiento a la vivienda de un médico en Río Gallegos por presunta defraudación al Estado

La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.

Intensa búsqueda de perrita ciega en Río Gallegos

Delfi, una perrita de edad avanzada y ciega, se escapó de su hogar en calle Juncal y continúa desaparecida. Sus dueños piden colaboración de vecinos para dar con su paradero.

Últimos días para inscribirse en los cursos de la OFIS en Río Gallegos

La Municipalidad de Río Gallegos abrió las inscripciones para diversas capacitaciones destinadas a mayores de 18 años, con cupos limitados y inicio programado para la próxima semana.

Pedro Mansilla: “La discusión no pasa por el INDEC sino por el costo de la canasta básica”

“El salario de los trabajadores municipales de las localidades del interior ha quedado casi a la mitad de lo que cobramos nosotros aquí en Río Gallegos”, indicó.

Vehículo oficial en un siniestro vial que dejó dos heridos en Río Gallegos

El siniestro ocurrió en el barrio Los Lolos e involucró a un Fiat Cronos y un utilitario Renault Kangoo. Ambos conductores fueron asistidos y trasladados al hospital de manera preventiva.