
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
En el marco de la discusión nacional que hoy concretó el Consejo del Salario, para fijar un nuevo valor para el salario mínimo, vital y móvil, la CTA Santa Cruz marchó en tres localidades de la provincia. Aquí en Río Gallegos fue a la delegación del Ministerio de Trabajo de la Nación. Del Plá sostuvo que "hay que recuperar lo perdido en estos años". Piden no menos de 61 mil pesos para Santa Cruz.
LA CIUDAD27 de abril de 2021La CTA Santa Cruz concretó hoy un acto y movilización en las puertas de la delegación del Ministerio de Trabajo de la Nación en Río Gallegos, sobre calle Urquiza, solicitando establecer un nuevo valor para el salario mínimo vital y móvil. La medida, se da en adhesión a la jornada de movilización que se realizará en todo el país en relación a la reunión del Consejo del Salario a nivel nacional.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el secretario general de la CTA Santa Cruz, Miguel Del Plá, sostuvo "hoy se está dando esta discusión" y sobre la movilización sentenció "se logró concretar marchas en tres localidades y aquí en Río Gallegos nos encontramos con que no había nadie en la sede del Ministerio".
"En Santa Cruz creemos que ese número no debe ser menor a 61 mil pesos para equipararla con la canasta básica, y lo que vemos por la discusión nacional es que estaría en el orden de los 31 mil pesos, lo cual es insuficiente" aseveró.
“Un reciente trabajo de nuestro compañero Juan Valentín basado en cifras oficiales, demuestra que en los últimos años de Macri y continuada por la actual administración, ha habido una caída imparable del Salario Mínimo Vital y Móvil. Desde fines del 2020 no solo se encuentra por debajo de la línea de la pobreza sino que ha quedado varios miles de pesos bajo la línea de la indigencia”.
"Hemos tenidos una caída brutal de los salarios" señaló Del Plá, que agregó "hay un deterioro en el poder adquisitivo y por eso es necesario una rediscusión del Salario Mínimo, Vital y Móvil, sobre todo porque es el valor que se toma como referencia para muchas decisiones".
"Tenemos que recuperar lo perdido en los últimos años" señaló Del Plá para finalizar.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.