En tres localidades la CTA Santa Cruz marchó y pidió la discusión sobre el nuevo valor del salario mínimo, vital y móvil

En el marco de la discusión nacional que hoy concretó el Consejo del Salario, para fijar un nuevo valor para el salario mínimo, vital y móvil, la CTA Santa Cruz marchó en tres localidades de la provincia. Aquí en Río Gallegos fue a la delegación del Ministerio de Trabajo de la Nación. Del Plá sostuvo que "hay que recuperar lo perdido en estos años". Piden no menos de 61 mil pesos para Santa Cruz.

LA CIUDAD27 de abril de 2021
IMG-20210427-WA0016

La CTA Santa Cruz concretó hoy un acto y movilización en las puertas de la delegación del Ministerio de Trabajo de la Nación en Río Gallegos, sobre calle Urquiza, solicitando establecer un nuevo valor para el salario mínimo vital y móvil. La medida, se da en adhesión a la jornada de movilización que se realizará en todo el país en relación a la reunión del Consejo del Salario a nivel nacional.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el secretario general de la CTA Santa Cruz, Miguel Del Plá, sostuvo "hoy se está dando esta discusión" y sobre la movilización sentenció "se logró concretar marchas en tres localidades y aquí en Río Gallegos nos encontramos con que no había nadie en la sede del Ministerio".

IMG-20210427-WA0020

"En Santa Cruz creemos que ese número no debe ser menor a 61 mil pesos para equipararla con la canasta básica, y lo que vemos por la discusión nacional es que estaría en el orden de los 31 mil pesos, lo cual es insuficiente" aseveró.

IMG-20210427-WA0018

“Un reciente trabajo de nuestro compañero Juan Valentín basado en cifras oficiales, demuestra que en los últimos años de Macri y continuada por la actual administración, ha habido una caída imparable del Salario Mínimo Vital y Móvil. Desde fines del 2020 no solo se encuentra por debajo de la línea de la pobreza sino que ha quedado varios miles de pesos bajo la línea de la indigencia”.

f768x1-169141_169268_5050

"Hemos tenidos una caída brutal de los salarios" señaló Del Plá, que agregó "hay un deterioro en el poder adquisitivo y por eso es necesario una rediscusión del Salario Mínimo, Vital y Móvil, sobre todo porque es el valor que se toma como referencia para muchas decisiones".

"Tenemos que recuperar lo perdido en los últimos años" señaló Del Plá para finalizar.

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".