En tres localidades la CTA Santa Cruz marchó y pidió la discusión sobre el nuevo valor del salario mínimo, vital y móvil

En el marco de la discusión nacional que hoy concretó el Consejo del Salario, para fijar un nuevo valor para el salario mínimo, vital y móvil, la CTA Santa Cruz marchó en tres localidades de la provincia. Aquí en Río Gallegos fue a la delegación del Ministerio de Trabajo de la Nación. Del Plá sostuvo que "hay que recuperar lo perdido en estos años". Piden no menos de 61 mil pesos para Santa Cruz.

LA CIUDAD27 de abril de 2021
IMG-20210427-WA0016

La CTA Santa Cruz concretó hoy un acto y movilización en las puertas de la delegación del Ministerio de Trabajo de la Nación en Río Gallegos, sobre calle Urquiza, solicitando establecer un nuevo valor para el salario mínimo vital y móvil. La medida, se da en adhesión a la jornada de movilización que se realizará en todo el país en relación a la reunión del Consejo del Salario a nivel nacional.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el secretario general de la CTA Santa Cruz, Miguel Del Plá, sostuvo "hoy se está dando esta discusión" y sobre la movilización sentenció "se logró concretar marchas en tres localidades y aquí en Río Gallegos nos encontramos con que no había nadie en la sede del Ministerio".

IMG-20210427-WA0020

"En Santa Cruz creemos que ese número no debe ser menor a 61 mil pesos para equipararla con la canasta básica, y lo que vemos por la discusión nacional es que estaría en el orden de los 31 mil pesos, lo cual es insuficiente" aseveró.

IMG-20210427-WA0018

“Un reciente trabajo de nuestro compañero Juan Valentín basado en cifras oficiales, demuestra que en los últimos años de Macri y continuada por la actual administración, ha habido una caída imparable del Salario Mínimo Vital y Móvil. Desde fines del 2020 no solo se encuentra por debajo de la línea de la pobreza sino que ha quedado varios miles de pesos bajo la línea de la indigencia”.

f768x1-169141_169268_5050

"Hemos tenidos una caída brutal de los salarios" señaló Del Plá, que agregó "hay un deterioro en el poder adquisitivo y por eso es necesario una rediscusión del Salario Mínimo, Vital y Móvil, sobre todo porque es el valor que se toma como referencia para muchas decisiones".

"Tenemos que recuperar lo perdido en los últimos años" señaló Del Plá para finalizar.

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Te puede interesar
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

webvero - 2025-10-22T130424.437

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

El Mediador
LA CIUDAD22 de octubre de 2025

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.