Trotta, sobre el nuevo DNU: "No existe ningún tipo de medida judicial para impedir su cumplimiento"
El ministro explicó que el DNU que rige ahora "es diferente al anterior" y dijo que se está "ante un escenario que reconfirma la responsabilidad del jefe de gobierno porteño", Horacio Rodríguez Larreta.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que "no existe ningún tipo de medida judicial" para que el gobierno de la ciudad de Buenos Aires no cumpla con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Poder Ejecutivo nacional, ya que se trata de "una nueva norma".
"Un DNU que es diferente al anterior, cumpliendo una nueva norma de la que no existe no existe ningún tipo de medida judicial para impedir su cumplimiento", dijo Trotta este lunes en declaraciones a El Destape Radio, y agregó que, por ese motivo, se está "ante un escenario que reconfirma la responsabilidad del jefe de gobierno porteño", Horacio Rodríguez Larreta.
Dejó claro que el Gobierno nacional no tiene "diferencias" con Rodríguez Larreta "en cuanto a presencialidad sí o presencialidad no", sino que "la diferencia radica en la no comprensión por parte del gobierno porteño de la gravedad de la situación sanitaria y epidemiológica de la ciudad y del resto de las jurisdicciones".
"Nosotros con Larreta no tenemos diferencias respecto a presencialidad si o presencialidad no, porque todos queremos presencialidad en las aulas. La diferencia radica en la no comprensión por parte de Larreta de la gravedad de la situación sanitara y epidemiológica de la ciudad, y del resto de jurisdicciones, muchas de las cuales están en alarma epidemiológica", dijo Trotta.
Añadió que "se trata de un proceso dinámico", por lo cual, si se logran "los cuidados", se podrá "salir de la situación actual y recuperar cierta presencialidad".
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
José López se entregó en Comodoro Py
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”