
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
El ministro explicó que el DNU que rige ahora "es diferente al anterior" y dijo que se está "ante un escenario que reconfirma la responsabilidad del jefe de gobierno porteño", Horacio Rodríguez Larreta.
EL PAIS03 de mayo de 2021El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que "no existe ningún tipo de medida judicial" para que el gobierno de la ciudad de Buenos Aires no cumpla con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Poder Ejecutivo nacional, ya que se trata de "una nueva norma".
"Un DNU que es diferente al anterior, cumpliendo una nueva norma de la que no existe no existe ningún tipo de medida judicial para impedir su cumplimiento", dijo Trotta este lunes en declaraciones a El Destape Radio, y agregó que, por ese motivo, se está "ante un escenario que reconfirma la responsabilidad del jefe de gobierno porteño", Horacio Rodríguez Larreta.
Dejó claro que el Gobierno nacional no tiene "diferencias" con Rodríguez Larreta "en cuanto a presencialidad sí o presencialidad no", sino que "la diferencia radica en la no comprensión por parte del gobierno porteño de la gravedad de la situación sanitaria y epidemiológica de la ciudad y del resto de las jurisdicciones".
"Nosotros con Larreta no tenemos diferencias respecto a presencialidad si o presencialidad no, porque todos queremos presencialidad en las aulas. La diferencia radica en la no comprensión por parte de Larreta de la gravedad de la situación sanitara y epidemiológica de la ciudad, y del resto de jurisdicciones, muchas de las cuales están en alarma epidemiológica", dijo Trotta.
Añadió que "se trata de un proceso dinámico", por lo cual, si se logran "los cuidados", se podrá "salir de la situación actual y recuperar cierta presencialidad".
FUENTE: Télam.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.