Verbes: “Estamos articulando para poder atender las situaciones que se nos presentan”
En el mensaje audiovisual diario del Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes, recordó reforzar las medidas de cuidado atendiendo el incremento en el número de contagios de Coronavirus en la provincia. Asimismo, detalló el proceso de testeos y de control que se viene desarrollando en distintas localidades.
El secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes, indicó que esta jornada comenzó la distribución al interior provincial de las últimas partidas de vacunas que arribaron a Santa Cruz para “acelerar al máximo el proceso de vacunación”.
En este sentido, indicó: “Antes del fin de semana estimamos poder comenzar con las aplicaciones de segundas dosis de mayores de 80 con vacunas Sputnik-V y Sinopharm. Esto va a ser anunciado oportunamente por los canales oficiales”.
En otro tramo, el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo indicó que el sistema de internación de Río Gallegos se encuentra con capacidad plena: “Por lo tanto estamos articulando con el Hospital Militar y con el resto de la red sanitaria provincial todo el mecanismo de refuerzo, derivaciones o traslado de personal para poder atender todas las situaciones que se vayan presentando”.
En este sentido, Verbes remarcó la importancia de continuar con las medidas preventivas y marcó que “la situación es preocupante, tenemos que seguir cuidándonos y tenemos que estar atentos, cuidarnos más que nunca, respetar la ventilación, usar tapabocas, higiene de manos, no tocarnos boca, nariz y ojos, evitar las reuniones sociales y cumplir con todos los protocolos establecidos por las autoridades provinciales”.
En paralelo, el funcionario de la Cartera Sanitaria recordó el Decreto provincial vigente que indica, acorde a la situación epidemiológica de cada localidad, “una serie de situaciones y de restricciones, desde distanciamiento hasta aislamiento”. Siguiendo esta línea, indicó que unos de los puntos planteados en dicha normativa es el testeo a un porcentaje de la población para la detección de casos asintomáticos con el objetivo de mitigar la cadena de contagios.
Esta primera semana, señaló, “se están realizando 3.676 testeos para cumplir con el porcentaje que marca este decreto, además, de lo que se realizan habitualmente por el Programa Detectar y los de los ingresos a la provincia, donde también se están realizando diariamente testeos, en Chimen Aike, Ramón Santos y los aeropuertos”.
En este contexto, indicó para finalizar que resulta importante resaltar el cumplimiento de los protocolos y comprender “que estamos en un punto complicado donde hay que estar muy atentos y tenemos que prever la mayor cantidad de situaciones posibles”.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.