
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
En el mensaje audiovisual diario del Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes, recordó reforzar las medidas de cuidado atendiendo el incremento en el número de contagios de Coronavirus en la provincia. Asimismo, detalló el proceso de testeos y de control que se viene desarrollando en distintas localidades.
LA PROVINCIA 05 de mayo de 2021El secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes, indicó que esta jornada comenzó la distribución al interior provincial de las últimas partidas de vacunas que arribaron a Santa Cruz para “acelerar al máximo el proceso de vacunación”.
En este sentido, indicó: “Antes del fin de semana estimamos poder comenzar con las aplicaciones de segundas dosis de mayores de 80 con vacunas Sputnik-V y Sinopharm. Esto va a ser anunciado oportunamente por los canales oficiales”.
En otro tramo, el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo indicó que el sistema de internación de Río Gallegos se encuentra con capacidad plena: “Por lo tanto estamos articulando con el Hospital Militar y con el resto de la red sanitaria provincial todo el mecanismo de refuerzo, derivaciones o traslado de personal para poder atender todas las situaciones que se vayan presentando”.
En este sentido, Verbes remarcó la importancia de continuar con las medidas preventivas y marcó que “la situación es preocupante, tenemos que seguir cuidándonos y tenemos que estar atentos, cuidarnos más que nunca, respetar la ventilación, usar tapabocas, higiene de manos, no tocarnos boca, nariz y ojos, evitar las reuniones sociales y cumplir con todos los protocolos establecidos por las autoridades provinciales”.
En paralelo, el funcionario de la Cartera Sanitaria recordó el Decreto provincial vigente que indica, acorde a la situación epidemiológica de cada localidad, “una serie de situaciones y de restricciones, desde distanciamiento hasta aislamiento”. Siguiendo esta línea, indicó que unos de los puntos planteados en dicha normativa es el testeo a un porcentaje de la población para la detección de casos asintomáticos con el objetivo de mitigar la cadena de contagios.
Esta primera semana, señaló, “se están realizando 3.676 testeos para cumplir con el porcentaje que marca este decreto, además, de lo que se realizan habitualmente por el Programa Detectar y los de los ingresos a la provincia, donde también se están realizando diariamente testeos, en Chimen Aike, Ramón Santos y los aeropuertos”.
En este contexto, indicó para finalizar que resulta importante resaltar el cumplimiento de los protocolos y comprender “que estamos en un punto complicado donde hay que estar muy atentos y tenemos que prever la mayor cantidad de situaciones posibles”.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.