LA CIUDAD06/05/2021

8° edición del Festival de la Cordialidad con formato virtual: "Es la mejor decisión en el contexto actual"

Así lo precisó Rubén Romero integrante de la comisión organizadora. Se desarrollará este fin de semana en las instalaciones del Centro Chileno de Río Gallegos. Contará con la presentación de los artistas de la ciudad y del interior provincial vía streaming, debido a la situación sanitaria imperante.

Finalmente, la 8° edición del tradicional Festival de la Cordialidad se desarrollará bajo formato virtual con la transmisión vía streaming de los espectáculos que se sumen a la grilla de presentaciones previstas para este find e semana 8 y 9 de mayo. El mencionado evento cultural se hará en las instalaciones de la Asociación Centro Chileno y contempla la presentación de los artistas locales y del interior provincial en distintos géneros musicales. Tras analizar la situación sanitaria que presenta la ciudad capital, se determinó que dicho festival en su octava edición sea virtual.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Rubén Romero integrante de la organización de la 8° edición del Festival de la Cordialidad y miembro fundador del evento que data de 1985 explicó "de la reunión mantenida con el Director de Gestión Cultural del Municipio Maximiliano Pisani, se buscó la mejor manera de llevar adelante el festival y se decidió la realización del evento de manera virtual por la situación sanitaria actual".

"Vamos a hacer este festival con lo mínimo indispensable arriba del escenario, la idea es seguir cuidándonos y respetar las medidas por la pandemia, este es un festival que nos ha costado mucho organizar y por ello queremos tener todas medidas sanitarias. El Director de Cultura nos ha indicado las medidas que están vigente desde lo sanitario, la hemos comprendido, las vamos a respetar y a realizar un festival vía streaming que va tener su éxito, con el objetivo de llegar al 2022 con la cuarta edición y que Río Gallegos y su festival de la cordialidad que este incluido en el circuito nacional de festivales”, expresó.

"Después de cuatro ediciones consecutivas se puede gestionar el carácter nacional del Festival, por eso era importante que no se corte esta edición" comentó Romero, que detalló "el sábado será de 20:00 a 23:30 hs y el domingo será de 14:00  hasta las 20:30 horas".

Te puede interesar

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”

El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”

El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.

Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido

El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.

Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas

La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.