8° edición del Festival de la Cordialidad con formato virtual: "Es la mejor decisión en el contexto actual"

Así lo precisó Rubén Romero integrante de la comisión organizadora. Se desarrollará este fin de semana en las instalaciones del Centro Chileno de Río Gallegos. Contará con la presentación de los artistas de la ciudad y del interior provincial vía streaming, debido a la situación sanitaria imperante.

LA CIUDAD06 de mayo de 2021
181638820_1846191978852723_2071968500093192629_n

Finalmente, la 8° edición del tradicional Festival de la Cordialidad se desarrollará bajo formato virtual con la transmisión vía streaming de los espectáculos que se sumen a la grilla de presentaciones previstas para este find e semana 8 y 9 de mayo. El mencionado evento cultural se hará en las instalaciones de la Asociación Centro Chileno y contempla la presentación de los artistas locales y del interior provincial en distintos géneros musicales. Tras analizar la situación sanitaria que presenta la ciudad capital, se determinó que dicho festival en su octava edición sea virtual.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Rubén Romero integrante de la organización de la 8° edición del Festival de la Cordialidad y miembro fundador del evento que data de 1985 explicó "de la reunión mantenida con el Director de Gestión Cultural del Municipio Maximiliano Pisani, se buscó la mejor manera de llevar adelante el festival y se decidió la realización del evento de manera virtual por la situación sanitaria actual".

"Vamos a hacer este festival con lo mínimo indispensable arriba del escenario, la idea es seguir cuidándonos y respetar las medidas por la pandemia, este es un festival que nos ha costado mucho organizar y por ello queremos tener todas medidas sanitarias. El Director de Cultura nos ha indicado las medidas que están vigente desde lo sanitario, la hemos comprendido, las vamos a respetar y a realizar un festival vía streaming que va tener su éxito, con el objetivo de llegar al 2022 con la cuarta edición y que Río Gallegos y su festival de la cordialidad que este incluido en el circuito nacional de festivales”, expresó.

"Después de cuatro ediciones consecutivas se puede gestionar el carácter nacional del Festival, por eso era importante que no se corte esta edición" comentó Romero, que detalló "el sábado será de 20:00 a 23:30 hs y el domingo será de 14:00  hasta las 20:30 horas".

Te puede interesar
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Lo más visto
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.