DESTACADAS06/05/2021

El Calafate: "Estamos más que felices, es proteger a los niños a través de la inmunización de sus cuidadores"

El Calafate logró ser la primera localidad del país en aplicar la denominada "estrategia de capullo" que nació en Chile para lograr inmunizar el grupo familiar de quien padece algún tipo de patología que afecta sus defensas. Florencia Agüero del colectivo de padres de enfermedades poco frecuentes contó cómo lograron ser inoculados.

La denominada “estrategia capullo” hace eje en extremar los cuidados a quienes tienen mayores riesgos de contagio del COVID19, debido principalmente a la inmunosupresión, por la disminución de las defensas del sistema inmunitario. Dicha estrategia tiene su origen en Chile y por primera vez se aplica en la Argentina, puntualmente en la localidad de El Calafate, propiciada en el Hospital SAMIC a partir de una iniciativa del colectivo de padres de enfermedades poco frecuentes.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la referente del grupo Florencia Agüero detalló "en la estrategia capullo se incluye a familiares cercanos, adultos y menores, que conviven con el caso índice y otras personas que habitan en el mismo hogar". 

"Somos un colectivo que o tenemos hijos, familiares o nosotros mismos con algún tipo de patología. Hicimos un relevamiento en El Calafate y elevamos una nota a las autoridades del Hospital SAMIC que nos convocaron desde ayer miércoles para acceder a la vacunación" explicó Agüero, que remarcó "no estábamos dentro del esquema de vacunación y esto era un problema".

"Estamos más que felices, proteger a los niños a través de la inmunización de sus cuidadores" sentenció, para comentar "fueron 15 los grupos familiares que se lograron vacunar" y sentenció "la idea es que todos los hospitales tomen ejemplo para que empiecen a replicarlo".

Se vacunó una adulto con porfiria crónica intermitente, papás de niños con neurofibromatosis enfermedades de adisson, prunebelly, ehlers danlos, fibrosis quistica, hiperinsulismo congénito y cardiopatías congénitas, malformaciones complejas y niño con inmunodeficiencia común variable y cornelia de lange.

Te puede interesar

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.

El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”

Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.