El Calafate: "Estamos más que felices, es proteger a los niños a través de la inmunización de sus cuidadores"

El Calafate logró ser la primera localidad del país en aplicar la denominada "estrategia de capullo" que nació en Chile para lograr inmunizar el grupo familiar de quien padece algún tipo de patología que afecta sus defensas. Florencia Agüero del colectivo de padres de enfermedades poco frecuentes contó cómo lograron ser inoculados.

DESTACADAS06 de mayo de 2021
IMG-20210506-WA0122

La denominada “estrategia capullo” hace eje en extremar los cuidados a quienes tienen mayores riesgos de contagio del COVID19, debido principalmente a la inmunosupresión, por la disminución de las defensas del sistema inmunitario. Dicha estrategia tiene su origen en Chile y por primera vez se aplica en la Argentina, puntualmente en la localidad de El Calafate, propiciada en el Hospital SAMIC a partir de una iniciativa del colectivo de padres de enfermedades poco frecuentes.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la referente del grupo Florencia Agüero detalló "en la estrategia capullo se incluye a familiares cercanos, adultos y menores, que conviven con el caso índice y otras personas que habitan en el mismo hogar". 

"Somos un colectivo que o tenemos hijos, familiares o nosotros mismos con algún tipo de patología. Hicimos un relevamiento en El Calafate y elevamos una nota a las autoridades del Hospital SAMIC que nos convocaron desde ayer miércoles para acceder a la vacunación" explicó Agüero, que remarcó "no estábamos dentro del esquema de vacunación y esto era un problema".

"Estamos más que felices, proteger a los niños a través de la inmunización de sus cuidadores" sentenció, para comentar "fueron 15 los grupos familiares que se lograron vacunar" y sentenció "la idea es que todos los hospitales tomen ejemplo para que empiecen a replicarlo".

Se vacunó una adulto con porfiria crónica intermitente, papás de niños con neurofibromatosis enfermedades de adisson, prunebelly, ehlers danlos, fibrosis quistica, hiperinsulismo congénito y cardiopatías congénitas, malformaciones complejas y niño con inmunodeficiencia común variable y cornelia de lange.

Último Momento
Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto