LA CIUDAD09 de mayo de 2021

El Festival de la Cordialidad volvió para quedarse

La idea de la organización del evento -que contó con gran apoyo institucional- es ser parte del calendario cultural de Río Gallegos.

Este fin de semana en el Centro Chileno se concretó -sin público presente- la Octava Edición del Festival de la Cordialidad, propuesta surgida desde la Mesa Coordinadora de Organizaciones Sociales, que contó con el apoyo de la Municipalidad de Rio Gallegos, la provincia y la Legislatura.

Desde la organización, el colaborador de la Mesa Coordinadora, Marcelo Cebeyra quien proviene de la localidad de Gobernador Gregores y actualmente reside en Río Gallegos, expresó que “fue una muy buena convocatoria de artistas” y lamentó que algunos “amigos de otras localidades no pudieron llegar”. No obstante resaltó que “la de anoche fue una hermosa velada, fueron cinco horas de espectáculo transmitido vía streaming a través de la página de la Dirección de Gestión Cultural y la del Festival, y hoy empezamos a las 14 horas hasta las 21:30 aproximadamente”. 

Cebeyra destacó que “la palabra cordialidad es un término muy lindo, realmente ser cordial tiene un espectro muy amplio y yo creo que este festival que nació con mucha intención de afianzarse en la sociedad ha tenido sus vaivenes y un grupo de personas hoy está decidido a instalarlo en el calendario cultural de Río Gallegos y de la provincia”. El colaborador de la Mesa Coordinadora señaló que si no hubiera un contexto de pandemia el evento se desarollaría a pleno, con mucho público y la presencia de artesanos y manualeros, pero no obstante “lo fundamental es seguir trabajando, seguir apostando, que no se pierdan las ediciones, seguir incorporando números y darle espacio y participación a los artistas de los distintos rubros de artistas de la ciudad, para que encuentren su lugar y el día de mañana  digan nosotros fortalecimos este festival”. 

Cebeyra agradeció el apoyo institucional que tuvo el evento especialmente por parte de la Municipalidad que brindó todo el apoyo logístico. “Esta ayuda a uno le da ganas de trabajar y seguir insistiendo para poder insertar definitivamente el Festival de la Cordialidad en el calendario cultural de Río Gallegos”, y en tal sentido sostuvo que “volvió para quedarse, a mayor adversidad es mayor esfuerzo, hemos tenido muchas adversidades pero todo eso se superó con esfuerzo de las autoridades locales y provinciales, y también entes privados que han dado una mano muy grande”. 

Finalmente, para el año que viene manifestó su deseo de que “podamos fortalecernos y que la Novena edición tenga otro marco, hoy felices de ser parte y colaborar con esta Mesa Coordinadora de Organizaciones Sociales”. 

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.