El Festival de la Cordialidad volvió para quedarse

La idea de la organización del evento -que contó con gran apoyo institucional- es ser parte del calendario cultural de Río Gallegos.

LA CIUDAD09 de mayo de 2021
festival de la cordialidad-9

Este fin de semana en el Centro Chileno se concretó -sin público presente- la Octava Edición del Festival de la Cordialidad, propuesta surgida desde la Mesa Coordinadora de Organizaciones Sociales, que contó con el apoyo de la Municipalidad de Rio Gallegos, la provincia y la Legislatura.

festival de la cordialidad-6

Desde la organización, el colaborador de la Mesa Coordinadora, Marcelo Cebeyra quien proviene de la localidad de Gobernador Gregores y actualmente reside en Río Gallegos, expresó que “fue una muy buena convocatoria de artistas” y lamentó que algunos “amigos de otras localidades no pudieron llegar”. No obstante resaltó que “la de anoche fue una hermosa velada, fueron cinco horas de espectáculo transmitido vía streaming a través de la página de la Dirección de Gestión Cultural y la del Festival, y hoy empezamos a las 14 horas hasta las 21:30 aproximadamente”. 

Cebeyra destacó que “la palabra cordialidad es un término muy lindo, realmente ser cordial tiene un espectro muy amplio y yo creo que este festival que nació con mucha intención de afianzarse en la sociedad ha tenido sus vaivenes y un grupo de personas hoy está decidido a instalarlo en el calendario cultural de Río Gallegos y de la provincia”. El colaborador de la Mesa Coordinadora señaló que si no hubiera un contexto de pandemia el evento se desarollaría a pleno, con mucho público y la presencia de artesanos y manualeros, pero no obstante “lo fundamental es seguir trabajando, seguir apostando, que no se pierdan las ediciones, seguir incorporando números y darle espacio y participación a los artistas de los distintos rubros de artistas de la ciudad, para que encuentren su lugar y el día de mañana  digan nosotros fortalecimos este festival”. 

GOPR8545

Cebeyra agradeció el apoyo institucional que tuvo el evento especialmente por parte de la Municipalidad que brindó todo el apoyo logístico. “Esta ayuda a uno le da ganas de trabajar y seguir insistiendo para poder insertar definitivamente el Festival de la Cordialidad en el calendario cultural de Río Gallegos”, y en tal sentido sostuvo que “volvió para quedarse, a mayor adversidad es mayor esfuerzo, hemos tenido muchas adversidades pero todo eso se superó con esfuerzo de las autoridades locales y provinciales, y también entes privados que han dado una mano muy grande”. 

Finalmente, para el año que viene manifestó su deseo de que “podamos fortalecernos y que la Novena edición tenga otro marco, hoy felices de ser parte y colaborar con esta Mesa Coordinadora de Organizaciones Sociales”. 

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.