LA PROVINCIA 11/05/2021

Piedra Buena: "El esfuerzo de todo el equipo de salud es grande, el compromiso se nota"

Así lo manifestó Martín Suárez, enfermero del Hospital Zamudio de la localidad. Analizó la situación sanitaria de la localidad, la segunda con mayor cantidad de casos activos en la provincia. El 80% del personal de salud que trabaja en el Hospital, ya está vacunado con las dos dosis.

La ciudad de Comandante Luis Piedra Buena es la segunda localidad con mayor cantidad de casos activos según el reporte del Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia de Santa Cruz y se encuentra en color NARANJA (Alto Riesgo) según el semáforo epidemiológico, denotando la compleja situación sanitaria que enfrentan y la ocupación casi plena de las dependencias del Hospital Distrital "Armando Zamudio" de esa ciudad.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Martín Suárez, enfermero del área de Internación en medicina general (Zona COVID grave) del Hospital dijo "la verdad que la situación es compleja, teniendo en cuenta que hace unos 25 días atrás teníamos no más de 55 casos activos después de la primera ola y ahora en pocos días ese número se ha cuadriplicado".

"El esfuerzo de todo el equipo de salud es grande, el compromiso se nota, somos 12 mil habitantes hoy y nos conocemos todos, por eso cada persona que está internada es un amigo, es un conocido, es una situación muy particular la que se genera en comunidades más chicas" y reiteró "enfermeros, médicos, del equipo de limpieza es un trabajo enorme y muy comprometido".

El enfermero aseguró que en el caso del Hospital "hubo incorporación de enfermeros y médicos, el plantel medianamente está cubierto, aunque siempre que se trata de una pandemia, todo recurso es escaso".

"Tuvimos una creciente entre febrero y marzo que fue fatal, con mucho personal contagiado, con mucha carga horaria. Nosotros tenemos lo que denominamos la Unidad de Soporte Vital (USV) con 5 camas y 5 respiradores, y por suerte nunca tuvimos la saturación de nuestra terapia, a pesar de todo, nunca estuvieron todas las camas ocupadas al mismo tiempo", detalló el profesional de la salud.

Suárez calificó positivamente el plan de vacunación, sobre lo que dijo "estamos casi en un 80% del personal que se ha vacunado, con las dos dosis" y aseveró "en la comunidad también se va avanzando y eso nos da mayor tranquilidad".

Te puede interesar

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.

Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón

La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.

Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación

César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.

Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”

La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.

Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras

En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.

Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz

Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.