DESTACADAS11 de mayo de 2021

A horas de la llegada de Aníbal Fernández: despedidos cortan la ruta y piden ser reincorporados

Es un desprendimiento de los 417 cesanteados con la llegada de la nueva Intervención. Piden ser reincorporados a sus puestos de trabajo. Hoy volvieron a hacer visible su reclamo. Este miércoles 12 de mayo, llega Aníbal Fernández al yacimiento.

Un grupo que se desprendió de los 417 despedidos de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) que habían ingresado en la Intervención de Omar Zeidán y que fueran cesanteados con la nueva administración de Aníbal Fernández, por considerar que administrativamente habían sido mal incorporados, se manifestaron en la ruta para hacer visible su reclamo.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la referente del grupo Natalia Tolay dijo "nosotros queremos recuperar nuestro trabajo, nosotros teníamos trabajo, no estamos pidiendo un lugar dentro de la empresa" y agregó "a nosotros nos señalaron a dedo diciéndonos que éramos ñoquis, y nosotros somos de acá de Río Turbio, tenemos nuestros hijos acá, teníamos trabajo y solo pedimos poder recuperarlo".

"Estamos en una situación límite, hay gente que no tiene qué comer", aseguró Tolay  y añadió: "Una caja de mercadería no alcanza, es una situación desesperante".

Consultada sobre si mantendrán el corte a la espera mañana miércoles 12 de mayo de la llegada del Interventor Aníbal Fernández dijo "nuestra idea es hacer visible nuestro reclamo, no es en contra de nadie, acá lo único que pedimos es recuperar nuestros trabajos". En torno a la representación gremial aseveró "los gremios lo único que buscan es meter a su gente, y nos discriminan permanentemente".

Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.