LA PROVINCIA 13 de mayo de 2021

Tras visitar el yacimiento: este viernes llega Aníbal Fernández a Río Gallegos

El interventor de YCRT tiene previsto visitar el puerto de Punta Loyola. Previo a su regreso a Buenos Aires, y luego de haber cumplido agenda de trabajo de dos días en Río Turbio, se espera que Aníbal Fernández mantenga una reunión con la gobernadora Alicia Kirchner

El interventor de la empresa YCRT, Aníbal Fernández, llegará este viernes a la ciudad de Río Gallegos y en su agenda se informó que realizará una visita a las instalaciones de la empresa en Punta Loyola mientras que se espera que además se reúna con la gobernadora Alicia Kirchner, antes de su regreso a Capital Federal.

Fernández cumplió agenda de trabajo durante dos días en el yacimiento de Río Turbio. Mientras ayer recorrió la Usina Termoeléctrica hoy visitó distintas dependencias de la empresa y la planta depuradora.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la periodista Janina Ramos del programa Por La tangente que se emite por FM El Portal de Río Turbio 96.5 Mhz explicó "realizó una recorrida por la Central Termoeléctrica, y habló con las personas que realizaron un reclamo en el ingreso, y también con el otro grupo que se instaló en el acceso a Río Turbio en la ruta".

“La demanda de trabajo lo tenemos hablado. Cuando empecemos a tomar personal hay un sistema que se respeta, en el cual se sentarán en la mesa los representantes de los distintos sectores para que eso sea ecuánime”, señaló Fernández al evaluar su charla con los manifestantes.

“El año pasado acordamos como se iba a hacer para incorporar personal y eso es lo que sostenemos. Eso fue en marzo, en junio conseguí el decreto que nos pasó la obra de la usina bajo la órbita de YCRT. Acá se trabaja con un tema técnico. Queremos terminar cuanto antes el modulo 1, a eso vinimos”, fueron algunas de las declaraciones de Fernández en la cuenca.

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.