DEPORTES14 de mayo de 2021

Futbolistas colombianos dieron su "apoyo total" a las protestas y piden suspender los torneos locales

Reclamaron a las autoridades que se "garantice un verdadero diálogo social" y solicitaron que no se programen más partidos "hasta tanto no se resuelva la actual situación de orden público".

Los futbolistas profesionales de Colombia expresaron en las últimas horas su "apoyo total" a las protestas contra el Gobierno, reclamaron a las autoridades que se "garantice un verdadero diálogo social" y solicitaron que no se programen más partidos de los torneos locales "hasta tanto no se resuelva la actual situación de orden público".

Ante la escalada de las movilizaciones contra el presidente Iván Duque y la represión de las fuerzas de seguridad, los jugadores, nucleados en la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), respaldaron las movilizaciones.

"Como ciudadanos, antes que futbolistas, queremos manifestar nuestro total apoyo al clamor expresado por el pueblo colombiano en su protesta y nos unimos a esas voces que piden un país más justo, equitativo e inclusivo, en el que se nos garanticen a todos, sin distinción, las condiciones mínimas para vivir con dignidad", indicaron en un comunicado.

"Respaldamos sus peticiones y solicitamos al Gobierno nacional que las tramite sin dilación, promoviendo los mecanismos que garanticen un verdadero diálogo social y así se puedan concluir en acuerdos que permitan la construcción de una sociedad donde todos tengamos espacio y mejores oportunidades para progresar y vivir en paz y equidad", añadieron.

Por todo esto, solicitaron a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y a los clubes profesionales que no se programen más partidos de los torneos locales "hasta tanto no se resuelva la actual situación de orden público que afecta a todo el país y pone en riesgo nuestra integridad".

Las protestas obligaron este jueves a suspender en al menos cinco oportunidades el encuentro entre América de Cali y Atlético Mineiro de Brasil por la Copa Libertadores.

Los gases lacrimógenos empleados para dispersar a los manifestantes en los alrededores del estadio Romelio Martínez en Barranquilla ingresaron por efectos del viento al estadio y afectaron a los jugadores.

Las fuertes protestas antigubernamentales que dejaron al menos 42 muertos en Colombia no cesan luego de dos semanas y alteraron el desarrollo de los partidos de Libertadores de las últimas dos fechas.

La situación también pone en peligro que Colombia acompañe a Argentina como sede de la Copa América 2021, que se disputará en 30 días.

El hecho se enmarca en la ola de manifestaciones que se desarrolla en el país desde el 28 de abril, primero en rechazo a un reforma fiscal impulsada por Duque, ya retirada, y que se mantuvieron luego en contra de la militarización del país y la feroz represión desatada durante las movilizaciones.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina

Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.

Boca cerró a Braida que viajará a Estados Unidos para el Mundial de Clubes

El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.

Colapinto finalizó decimoséptimo en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola

Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.

Con un gol de Lautaro Martínez, Inter venció 4-3 al Barcelona y es finalista de la Champions

El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.

Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca: lo echó Juan Román Riquelme este martes

El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.

El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League

Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.