
"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana
DEPORTES28/02/2025El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
Reclamaron a las autoridades que se "garantice un verdadero diálogo social" y solicitaron que no se programen más partidos "hasta tanto no se resuelva la actual situación de orden público".
DEPORTES14/05/2021Los futbolistas profesionales de Colombia expresaron en las últimas horas su "apoyo total" a las protestas contra el Gobierno, reclamaron a las autoridades que se "garantice un verdadero diálogo social" y solicitaron que no se programen más partidos de los torneos locales "hasta tanto no se resuelva la actual situación de orden público".
Ante la escalada de las movilizaciones contra el presidente Iván Duque y la represión de las fuerzas de seguridad, los jugadores, nucleados en la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), respaldaron las movilizaciones.
"Como ciudadanos, antes que futbolistas, queremos manifestar nuestro total apoyo al clamor expresado por el pueblo colombiano en su protesta y nos unimos a esas voces que piden un país más justo, equitativo e inclusivo, en el que se nos garanticen a todos, sin distinción, las condiciones mínimas para vivir con dignidad", indicaron en un comunicado.
"Respaldamos sus peticiones y solicitamos al Gobierno nacional que las tramite sin dilación, promoviendo los mecanismos que garanticen un verdadero diálogo social y así se puedan concluir en acuerdos que permitan la construcción de una sociedad donde todos tengamos espacio y mejores oportunidades para progresar y vivir en paz y equidad", añadieron.
Por todo esto, solicitaron a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y a los clubes profesionales que no se programen más partidos de los torneos locales "hasta tanto no se resuelva la actual situación de orden público que afecta a todo el país y pone en riesgo nuestra integridad".
Las protestas obligaron este jueves a suspender en al menos cinco oportunidades el encuentro entre América de Cali y Atlético Mineiro de Brasil por la Copa Libertadores.
Los gases lacrimógenos empleados para dispersar a los manifestantes en los alrededores del estadio Romelio Martínez en Barranquilla ingresaron por efectos del viento al estadio y afectaron a los jugadores.
Las fuertes protestas antigubernamentales que dejaron al menos 42 muertos en Colombia no cesan luego de dos semanas y alteraron el desarrollo de los partidos de Libertadores de las últimas dos fechas.
La situación también pone en peligro que Colombia acompañe a Argentina como sede de la Copa América 2021, que se disputará en 30 días.
El hecho se enmarca en la ola de manifestaciones que se desarrolla en el país desde el 28 de abril, primero en rechazo a un reforma fiscal impulsada por Duque, ya retirada, y que se mantuvieron luego en contra de la militarización del país y la feroz represión desatada durante las movilizaciones.
FUENTE: Télam.
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
El ex delantero sacudió el mercado de pases en 2018 con su ida al "Xeneize".
Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.