
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Reclamaron a las autoridades que se "garantice un verdadero diálogo social" y solicitaron que no se programen más partidos "hasta tanto no se resuelva la actual situación de orden público".
DEPORTES14 de mayo de 2021Los futbolistas profesionales de Colombia expresaron en las últimas horas su "apoyo total" a las protestas contra el Gobierno, reclamaron a las autoridades que se "garantice un verdadero diálogo social" y solicitaron que no se programen más partidos de los torneos locales "hasta tanto no se resuelva la actual situación de orden público".
Ante la escalada de las movilizaciones contra el presidente Iván Duque y la represión de las fuerzas de seguridad, los jugadores, nucleados en la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), respaldaron las movilizaciones.
"Como ciudadanos, antes que futbolistas, queremos manifestar nuestro total apoyo al clamor expresado por el pueblo colombiano en su protesta y nos unimos a esas voces que piden un país más justo, equitativo e inclusivo, en el que se nos garanticen a todos, sin distinción, las condiciones mínimas para vivir con dignidad", indicaron en un comunicado.
"Respaldamos sus peticiones y solicitamos al Gobierno nacional que las tramite sin dilación, promoviendo los mecanismos que garanticen un verdadero diálogo social y así se puedan concluir en acuerdos que permitan la construcción de una sociedad donde todos tengamos espacio y mejores oportunidades para progresar y vivir en paz y equidad", añadieron.
Por todo esto, solicitaron a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y a los clubes profesionales que no se programen más partidos de los torneos locales "hasta tanto no se resuelva la actual situación de orden público que afecta a todo el país y pone en riesgo nuestra integridad".
Las protestas obligaron este jueves a suspender en al menos cinco oportunidades el encuentro entre América de Cali y Atlético Mineiro de Brasil por la Copa Libertadores.
Los gases lacrimógenos empleados para dispersar a los manifestantes en los alrededores del estadio Romelio Martínez en Barranquilla ingresaron por efectos del viento al estadio y afectaron a los jugadores.
Las fuertes protestas antigubernamentales que dejaron al menos 42 muertos en Colombia no cesan luego de dos semanas y alteraron el desarrollo de los partidos de Libertadores de las últimas dos fechas.
La situación también pone en peligro que Colombia acompañe a Argentina como sede de la Copa América 2021, que se disputará en 30 días.
El hecho se enmarca en la ola de manifestaciones que se desarrolla en el país desde el 28 de abril, primero en rechazo a un reforma fiscal impulsada por Duque, ya retirada, y que se mantuvieron luego en contra de la militarización del país y la feroz represión desatada durante las movilizaciones.
FUENTE: Télam.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.