Inglaterra inició una nueva etapa de desconfinamiento pese al avance de la variante india
Reabrieron pubs, cafés y restaurantes. También los teatros y los cines y se permiten los viajes internacionales y una mayor sociabilización, pero bajo la advertencia del Gobierno de que se debe ser cauteloso.
Pubs, cafés y restaurantes de Inglaterra reabrieron este lunes bajo techo como parte de la penúltima flexibilización del confinamiento por coronavirus, aunque en medio de temores por el aumento de los casos la variante india en esa nación del Reino Unido.
También reabrieron los teatros y los cines y se permiten los viajes internacionales y una mayor sociabilización, pero bajo la advertencia del Gobierno de que se debe ser cauteloso.
Además ya no es necesario que los alumnos se cubran la boca en las aulas o en las zonas comunes de los colegios e institutos.
"Debemos dar este próximo paso con una gran dosis de precaución", advirtió este lunes el primer ministro Boris Johnson, instando a las personas a hacerse las test gratuitos dos veces por semana.
Los científicos creen que la variante detectada por primera vez en la India, denominada como B1617, es más transmisible, y de hecho los casos por esa mutación casi se triplicaron, llegando a 1.313, la semana pasada en Inglaterra.
Sin embargo, el ministro de Salud Matt Hancock dijo que los primeros datos de laboratorio han demostraron que las vacunas seguían siendo efectivas contra ella y defendió la flexibilización de las estrictas medidas que regían desde mediados de diciembre.
Más de 20 millones de personas en el Reino Unido ya han recibido dos dosis de una vacuna contra el coronavirus, mientras que casi 37 millones se dieron el primer pinchazo.
Los científicos en cambio, insisten en que es posible que sea necesario volver a imponer la prohibición de las reuniones en interiores en Inglaterra.
Jeremy Farrar, director de Wellcome Trust y miembro del Grupo Asesor Científico para Emergencias (Sage), advirtió que la flexibilización en Inglaterra podría tener que revertirse y también advirtió contra las reuniones en interiores.
Hablando en el programa Today de BBC Radio 4, Farrar insinuó que la prohibición de las reuniones en interiores debería haberse mantenido, y podría ser necesario volver a imponerla.
También dijo que temía que con la reanudación de los viajes internacionales, pasajeros británicos difundan la variante del coronavirus por otros países.
"Creo que hay que ser cauteloso y viajar solo cuando sea absolutamente esencial", señaló.
Al igual que Hancock, el secretario de comercio, Kwasi Kwarteng, defendió el levantamiento de las restricciones y aseguró que no hay nada por ahora que sugiera que la vacuna no es muy efectiva contra la variante india.
Sin embargo, sostuvo a la cadena de televisión británica Sky News que, de todas maneras, no se puede garantizar que todo estará bien.
"Miraremos los datos y evaluaremos de acuerdo con lo que veamos. Hasta aquí todo bien. Tenemos que ver qué pasa. Estoy seguro de que podremos llegar al 21 de junio y abrirnos con normalidad, pero no puedo garantizarlo ahora”.
Mientras tanto, en Escocia, la mayoría de las áreas pasarán del nivel tres al nivel dos con la excepción de Glasgow y Moray, donde la tasa de infección por coronavirus se ha disparado dramáticamente.
El cambio de reglas significa que las personas en áreas donde las restricciones se han aliviado podrán socializar en el interior de sus hogares.
Los bares y restaurantes también reabrieron este lunes en Gales, con hasta seis personas de diferentes hogares autorizados a reunirse en el interior
Mientras que las restricciones en Irlanda del Norte se aliviarán a partir del 24 de mayo, con la reapertura del sector gastronómico, las bibliotecas y los museos.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Estados Unidos anunció la restricción de visados para algunos funcionarios de gobiernos centroamericanos
La restricción se aplicará a quienes tengan vínculo con los programas de misiones médicas de Cuba.