Río Gallegos: Vecinos utilizaron el Punto Verde Móvil situado en la Costanera
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, durante esta jornada la Municipalidad situó el Punto Verde de Recolección en el ingreso al Parque ‘Pirincho Roquel’, ubicado en la Costanera de Río Gallegos. Pese al frío, los riogalleguenses respondieron a la iniciativa para cuidar el medio ambiente.
La acción estuvo a cargo de la Dirección de Gestión Ambiental, dependiente de la Secretaría de Legal y Técnica, y de la Dirección de Saneamiento Ambiental, que pertenece a la Secretaría de Obras Públicas. La actividad fue propicia para difundir el Programa de Recolección Diferenciada de Residuos, que se lanzará de manera oficial el próximo 5 de junio -Día Mundial del Medio Ambiente-.
En el lugar se recepcionaron desechos plásticos, vidrio, papel, cartón y latas; todos elementos reciclables que se sumaron a los compostables (hojas, cáscaras de frutas y cenizas, por ejemplo).
El objetivo fue concientizar sobre la correcta disposición, reutilización y aprovechamiento de la basura. Al respecto el director de Gestión Ambiental, Francisco Scilabra, dijo que fue una posibilidad más de estar en contacto con la comunidad, y de aunar esfuerzos para minimizar el impacto ambiental que es consecuencia del consumo diario.
“Con el Punto Móvil estaremos presentes en las distintas actividades que realice el Municipio. La idea es sumar voluntades paulatinamente y afianzar el hábito de las ‘Tres R’: Reducir, Reutilizar y Reciclar”, informó el funcionario.
La meta ya comenzó a cumplirse con la respuesta positiva de los vecinos y vecinas que se acercaron pese a las condiciones climáticas. “Les informamos sobre la Recolección Diferenciada de la basura domiciliaria”, destacó Scilabra. Es que desde el 5 de junio, los vecinos y vecinas son instados a sacar los martes y viernes los residuos secos y limpios: cartón, papel, vidrio, aluminio, plástico y tela. En tanto los lunes, miércoles, jueves y sábados, a dejar en el canasto los residuos húmedos: restos de comidas, frutas y verduras, colillas de cigarrillos y pañales, entre otros. El sistema no conllevará mayores gastos, ya que pueden utilizar las mismas bolsas que hasta entonces implementan. No es necesario diferenciarlas por colores.
Los detalles de este Programa fueron tema recurrente para quienes visitaron hoy el Punto Verde Móvil, “además de canalizar inquietudes sobre el procesamiento y destino final de la basura según su tipo”, concluyó Scilabra.
Te puede interesar
Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.
Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
El arte en resistencia: inauguraron en Río Gallegos el Museo Rodante “Brotes”
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.