EL MUNDO18 de mayo de 2021

El Vaticano prometió hacer "todo lo posible" para frenar la tensión en Medio Oriente

"Tenemos que llevar a cabo cualquier acción que pueda ayudar a poner fin a este conflicto, a que podamos llegar a una resolución de acuerdo con la solución de los dos Estados", declaró el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin.

El Vaticano se comprometió a hacer "todo lo posible" para frenar la tensión en Medio Oriente y encontrar una solución que incluya "un alto el fuego" y luego "la solución de los dos Estados" para Israel y Palestina.

"Este conflicto está acarreando la ruina además de la muerte", sostuvo este martes el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, en diálogo con la prensa en Roma.

"Nuestra preocupación es la del Santo Padre y el compromiso de hacer todo lo posible para detener el conflicto", agregó el purpurado italiano, apoyando el pedido que el Papa hizo el domingo para terminar con la "espiral" de destrucción que puede acarrear el conflicto.

Consultado por un posible rol mediador del Vaticano, Parolin advirtió que "en un sentido técnico quizás no, no creo que se den las condiciones", aunque dejó abierta la posibilidad de todo tipo de colaboración.

"Ciertamente tenemos que llevar a cabo cualquier acción que pueda ayudar, en primer lugar, a un alto el fuego, a que se ponga fin a este conflicto, a que podamos llegar a una resolución de acuerdo con la solución de los dos Estados", indicó.

La escalada de violencia entre Israel y los palestinos ocupó en las últimas horas lugares centrales en la agenda de Francisco, quien dialogó del tema con el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, y con el presidente turco, Recep Erdogan.

El fin de semana también llegará al Vaticano la titular de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, con quien Parolin tratará la crisis, según adelantó.

El histórico conflicto de la región se agravó el 10 de mayo tras vencer el ultimátum del movimiento radical Hamas que exigía a Israel la retirada de militares y policías desde la Explanada de las Mezquitas y el barrio de Sheij Jarraj, escenas de violentas protestas por la celebración del Día de Jerusalén (fiesta con que los israelíes conmemoran la reunificación de la ciudad bajo su control durante la guerra de 1967) y los planes de desahucio en relación con cuatro familias palestinas residentes en los territorios reclamados por los judíos.

Una vez expirado el ultimátum, Hamas y otra facción radical, Yihad Islámica (proscrita en Rusia), comenzaron a lanzar cohetes hacia Israel.

Los bombardeos de represalia realizados por la aviación y la artillería israelíes, según el Ministerio de Salud de Palestina recogido por la agencia de noticias Sputnik, causaron hasta ahora al menos 181 muertos, entre ellos 52 niños, y más de 1.200 heridos.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.