
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
"Tenemos que llevar a cabo cualquier acción que pueda ayudar a poner fin a este conflicto, a que podamos llegar a una resolución de acuerdo con la solución de los dos Estados", declaró el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin.
EL MUNDO18 de mayo de 2021El Vaticano se comprometió a hacer "todo lo posible" para frenar la tensión en Medio Oriente y encontrar una solución que incluya "un alto el fuego" y luego "la solución de los dos Estados" para Israel y Palestina.
"Este conflicto está acarreando la ruina además de la muerte", sostuvo este martes el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, en diálogo con la prensa en Roma.
"Nuestra preocupación es la del Santo Padre y el compromiso de hacer todo lo posible para detener el conflicto", agregó el purpurado italiano, apoyando el pedido que el Papa hizo el domingo para terminar con la "espiral" de destrucción que puede acarrear el conflicto.
Consultado por un posible rol mediador del Vaticano, Parolin advirtió que "en un sentido técnico quizás no, no creo que se den las condiciones", aunque dejó abierta la posibilidad de todo tipo de colaboración.
"Ciertamente tenemos que llevar a cabo cualquier acción que pueda ayudar, en primer lugar, a un alto el fuego, a que se ponga fin a este conflicto, a que podamos llegar a una resolución de acuerdo con la solución de los dos Estados", indicó.
La escalada de violencia entre Israel y los palestinos ocupó en las últimas horas lugares centrales en la agenda de Francisco, quien dialogó del tema con el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, y con el presidente turco, Recep Erdogan.
El fin de semana también llegará al Vaticano la titular de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, con quien Parolin tratará la crisis, según adelantó.
El histórico conflicto de la región se agravó el 10 de mayo tras vencer el ultimátum del movimiento radical Hamas que exigía a Israel la retirada de militares y policías desde la Explanada de las Mezquitas y el barrio de Sheij Jarraj, escenas de violentas protestas por la celebración del Día de Jerusalén (fiesta con que los israelíes conmemoran la reunificación de la ciudad bajo su control durante la guerra de 1967) y los planes de desahucio en relación con cuatro familias palestinas residentes en los territorios reclamados por los judíos.
Una vez expirado el ultimátum, Hamas y otra facción radical, Yihad Islámica (proscrita en Rusia), comenzaron a lanzar cohetes hacia Israel.
Los bombardeos de represalia realizados por la aviación y la artillería israelíes, según el Ministerio de Salud de Palestina recogido por la agencia de noticias Sputnik, causaron hasta ahora al menos 181 muertos, entre ellos 52 niños, y más de 1.200 heridos.
FUENTE: Télam.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.