La Unión Europea acordó reabrir sus fronteras a los viajeros plenamente vacunados
Los turistas deben haber recibido la última dosis al menos 14 días antes de la fecha de ingreso al bloque.
Los representantes de los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE) alcanzaron un acuerdo que permitiría el ingreso al espacio común de viajeros procedentes de países exteriores al bloque que ya estén totalmente vacunados, informaron el miércoles fuentes europeas.
Ante la cercanía de la temporada de verano boreal, los embajadores de los 27 países aprobaron una recomendación lanzada por la Comisión Europea, cuya aplicación no es obligatoria. Las disposiciones serían adoptadas por los ministros este viernes, indicaron las fuentes.
En la actualidad, los viajes no esenciales están prohibidos, con la excepción de un pequeño número de países considerados seguros por su baja tasa de casos de COVID.
La propuesta abogaba por “permitir la entrada a la UE por motivos no esenciales no sólo a todas las personas procedentes de países con una buena situación epidemiológica, sino también a todas las personas que hayan recibido la última dosis recomendada de una vacuna autorizada por la UE”.
A las fórmulas aprobadas por Bruselas (Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Jannsen) podrían sumarse aquellas que “hayan completado el proceso de inclusión en la lista de usos de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.
La última dosis debe haberse aplicado al menos 14 días antes del viaje.
Además, se podría flexibilizar el requisito para la lista de países considerados con buena situación epidemiológica, pasando de 25 a 75 casos por cada 100 mil habitantes durante dos semanas.
Esto seguiría excluyendo a los viajeros no vacunados de gran parte del mundo, pero podría permitir los viajes de, por ejemplo, Reino Unido, que está muy avanzada en su campaña de vacunación.
Son los Estados miembros, representados en el Consejo de la UE, los que asumen las decisiones sobre sus fronteras durante la pandemia, aunque estas limiten la libertad de movimientos que garantizan los tratados de la UE.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.