EL MUNDO21 de mayo de 2021

La Unión Europea donará 100 millones de vacunas a países de ingresos bajos y medios

"Todo el mundo, donde sea" debería tener acceso a los inmunizantes, indicó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al comienzo de una reunión que se realiza principalmente de forma virtual debido a la pandemia.

La Unión Europea (UE) donará 100 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus a países de ingresos bajos y medios, anunció la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el marco de la Cumbre Mundial de Salud convocada por la presidencia italiana del G20

"Todo el mundo, donde sea" debería tener acceso a los inmunizantes, indicó la dirigente alemana en Roma, al comienzo de una reunión que se realiza principalmente de forma virtual debido a la pandemia.

"Europa tiene intención de suministrar por lo menos 100 millones de dosis a países de ingresos bajos y medios, antes de fines de 2021", agregó.

El acceso a las vacunas, la solidaridad internacional y la prevención de futuras eventuales pandemias son el eje de esta cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G20.

La declaración final de esta cumbre, titulada "Declaración de Roma", afirmaría sobre todo el compromiso de los países más ricos para promocionar la producción de vacunas, principalmente en África y a través de la transferencia de tecnología.

El acceso a las vacunas, la solidaridad internacional y la prevención de futuras eventuales pandemias son el eje de esta cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G20

Un tema del que hasta ahora no hubo consenso es la suspensión temporal de las patentes de los inmunizantes.

La UE, Reino Unido y Suiza, sedes de las grandes farmacéuticas, son las principales voces en contra de la iniciativa que presentó India y Sudáfrica en la Organización Mundial del Comercio (OMC) en octubre pasado y que ya respaldan más de 100 países, incluyendo la Argentina y, más recientemente, Estados Unidos.

"Mientras nos preparamos para afrontar la próxima pandemia, nuestra prioridad debe ser asegurarnos de superar juntos la actual. Debemos vacunar a todo el mundo, y rápidamente", advirtió el primer ministro italiano, Mario Draghi, a cargo de la presidencia rotatoria del G20.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.

Estados Unidos anunció la restricción de visados para algunos funcionarios de gobiernos centroamericanos

La restricción se aplicará a quienes tengan vínculo con los programas de misiones médicas de Cuba.