La Unión Europea donará 100 millones de vacunas a países de ingresos bajos y medios

"Todo el mundo, donde sea" debería tener acceso a los inmunizantes, indicó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al comienzo de una reunión que se realiza principalmente de forma virtual debido a la pandemia.

EL MUNDO21 de mayo de 2021
vacunas-covid7jpg

La Unión Europea (UE) donará 100 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus a países de ingresos bajos y medios, anunció la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el marco de la Cumbre Mundial de Salud convocada por la presidencia italiana del G20

"Todo el mundo, donde sea" debería tener acceso a los inmunizantes, indicó la dirigente alemana en Roma, al comienzo de una reunión que se realiza principalmente de forma virtual debido a la pandemia.

"Europa tiene intención de suministrar por lo menos 100 millones de dosis a países de ingresos bajos y medios, antes de fines de 2021", agregó.

El acceso a las vacunas, la solidaridad internacional y la prevención de futuras eventuales pandemias son el eje de esta cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G20.

La declaración final de esta cumbre, titulada "Declaración de Roma", afirmaría sobre todo el compromiso de los países más ricos para promocionar la producción de vacunas, principalmente en África y a través de la transferencia de tecnología.

El acceso a las vacunas, la solidaridad internacional y la prevención de futuras eventuales pandemias son el eje de esta cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G20

Un tema del que hasta ahora no hubo consenso es la suspensión temporal de las patentes de los inmunizantes.

La UE, Reino Unido y Suiza, sedes de las grandes farmacéuticas, son las principales voces en contra de la iniciativa que presentó India y Sudáfrica en la Organización Mundial del Comercio (OMC) en octubre pasado y que ya respaldan más de 100 países, incluyendo la Argentina y, más recientemente, Estados Unidos.

"Mientras nos preparamos para afrontar la próxima pandemia, nuestra prioridad debe ser asegurarnos de superar juntos la actual. Debemos vacunar a todo el mundo, y rápidamente", advirtió el primer ministro italiano, Mario Draghi, a cargo de la presidencia rotatoria del G20.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.