LA CIUDAD28 de mayo de 2021

Importante rol en el Vacunatorio de los estudiantes de Enfermería

Se trata de jóvenes que se encuentran cursando la carrera en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y que son parte del plantel de voluntarios y voluntarias que a diario trabajan en el vacunatorio que montó la Municipalidad de Río Gallegos en el Gimnasio 17 de Octubre. En el testimonio de Jonathan Valdez, un joven que desde Jujuy apostó a la Patagonia para formarse y trabajar, se manifiesta el compromiso y la vocación para atender una de las necesidades que generó la pandemia.

Distintas son las historias que se pueden escuchar en el Vacunatorio Municipal, donde estudiantes avanzados, y algunos recién recibidos de la carrera de Enfermería que se dicta en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, ponen su esfuerzo y vocación para atender a la campaña nacional de vacunación.

Tal es el caso de Jonathan Valdez, un joven jujeño, que por casualidad o por estadística, es el único varón entre las 15 voluntarias que realizan esta tarea en el centro municipal de vacunación. Contó que se encuentra cursando en la unidad académica local de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, y que en su formación realizó un curso de vacunación. “Este trabajo es muy importante para cada uno de nosotros, poder participar de algo que no se da usualmente, poder ayudar la gente y ofrecerle un poco de tranquilidad”.

“Me siento feliz de poder estar cumpliendo esta función, soy de la provincia de Jujuy, vine a estudiar hace tres años, estoy terminando la cursada y haciendo las prácticas en el Vacunatorio”, contó orgulloso.

Consultado sobre cómo lo afectó la pandemia, dijo no ser la excepción del común de los vecinos: “como a todos en general, te agarran bajones por estar lejos de la familia y los amigos, pero en el día a día trato de estar bien, acompañando a la gente que necesita”.

“Desde que empezó la vacunación las experiencias han sido muchas. El vecino responde muy bien, con agradecimiento, emocionado por haber recibido la dosis ya que la vacuna es una esperanza” dijo y recalcó “tengo que destacar la buena organización que tiene aquí en el 17 de Octubre, sabemos todo lo que se trabaja”.

Por último, el joven, envió un saludo a los compañeros que se encuentran trabajando en el vacunatorio dispuesto en el Centro Cultural, con quienes ha compartido horas de cursada y ahora esta experiencia en medio de la pandemia.

 

Te puede interesar

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

El arte en resistencia: inauguraron en Río Gallegos el Museo Rodante “Brotes”

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.