Grasso cuestionó la gestión de vacunas: “Hemos tenido el vacunatorio abierto para seis dosis”
En rueda de prensa, el Intendente lamentó la falta de autonomía de la capital provincial para la vacunación. En Río Gallegos todo depende del Ministerio de Salud: “Ellos nos mandan la vacuna con el nombre y apellido de la gente que se vacuna”. Es la única localidad de santa Cruz en la que hay vacunatorios no municipales.
En Río Gallegos funcionan el Vacunatorio Municipal en el Gimnasio 17 de Octubre, el Vacunatorio Provincial en el Complejo Cultural y el Vacunatorio Militar en el predio del Ejército. La cantidad de vacunas, las personas a quienes son aplicadas y los turnos, todo es manejado por el Gobierno Provincial a través del Ministerio de Salud.
Es la única localidad en la que ocurre esta situación, ya que en el resto de la provincia funcionan vacunatorios de gestión local sin intervención del Ejecutivo Provincial.
Falta de autonomía
Al respecto, el Intendente Pablo Grasso cuestionó que “el único lugar de Santa Cruz donde la Provincia tiene un centro de vacunación es acá” y afirmó: “es prioridad que se entienda que en nuestras manos también tiene que estar el proceso de vacunación. Necesitamos imperiosamente como Municipio tener un sistema distinto para poder vacunar a nuestra gente, a los vecinos de la ciudad, como lo tienen todos los municipios”.
Grasso considera que cuenta con los recursos y el personal especializado para encarar la tarea, y ello queda demostrado en el profesionalismo y eficacia, reconocidos a nivel provincial, que se ve en cada jornada en el Vacunatorio Municipal.
“En el resto de las localidades, el único centro de vacunación es municipal y funciona de otra forma y tiene otras libertades que no tenemos nosotros”, lamentó el Intendente. De esta forma cuestionó la falta de autonomía en la Capital Provincial, lo que le impide llegar a la mayor cantidad de vecinos posibles. Como ejemplo de ello, dijo: “Dependemos absolutamente de la dinámica que ponga el Ejecutivo Provincial y el Ministerio de Salud. Ellos nos mandan la vacuna con el nombre y apellido de la gente que se vacuna” e informó que, por esta situación, “hemos tenido el vacunatorio abierto para seis dosis”.
Diferencias
“Estamos muy dolidos, fuimos noticia nacional porque falleció una nena de 12 años. Es trágico pero tenemos que ocuparnos”, dijo Grasso al tiempo que consideró que “todos tenemos que cumplir un rol fundamental en esto. La política puede opinar de una u otra forma, pero si nos ponemos todos de acuerdo y cada uno cumple como vecino con lo que tiene que hacer las cosas van a estar mejor”, en referencia a que, muchas veces, ocurre que no se entregan vacunas o se cierran los turnos para el Vacunatorio Municipal, cuando los dos vacunatorios restantes están trabajando a sobredemanda.
“Necesitamos más vacunas. Necesitamos tener otra forma y otra metodología para poder vacunar”, pidió el Intendente y solicitó “coordinar de otra forma y tener un mecanismo distinto”.
Definir “esenciales”
En rueda de prensa, y luego de una entrega de herramientas a trabajadores municipales, Grasso dijo: “Hoy los que están acá (por los agentes de la comuna) pudieron vacunarse hace poco tiempo pero estuvieron trabajando desde el primer día. Muchos de los trabajadores están desde el primer día y falta mucho para llegar a la totalidad. Hoy todos necesitan la vacuna. Hay que tener mayor cantidad de dosis y mayor distribución de la vacuna para que llegue más rápido a la gente”.
Cabe recordar que el reclamo por mayor autonomía, más cantidad de vacunas y un sistema diferente de distribución de turnos no es algo nuevo para el Intendente Grasso, quien en diversas oportunidades pidió reconsiderar el concepto de “esenciales” para poder vacunar al personal municipal y a muchos vecinos de la ciudad que aún no han podido acceder a la vacuna.
Te puede interesar
Cielo nublado y leve ascenso de temperatura: cómo estará el clima este jueves en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.
Clima en Río Gallegos: se espera una jornada soleada y con temperaturas en ascenso
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este miércoles 27 de agosto un día mayormente despejado en la capital santacruceña, con máximas que rondarán los 12 °C y sin probabilidad de precipitaciones.
Río Gallegos: martes con cielo nublado, frío y posibilidad de lluvias por la noche
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fría en la capital santacruceña, con temperaturas que oscilarán entre 1 y 8 grados. El cielo estará mayormente cubierto y no se descartan chubascos hacia la tarde-noche.
En septiembre inauguran la nueva canchita de fútbol infantil
En el marco del 105° aniversario del Boxing Club, el tesorero de la institución, Roberto “Tito” Velásquez, adelantó que a fines de septiembre quedará habilitada la cancha de césped sintético para los más chicos.
Encuentran a un abuelo que era buscado intensamente
Desde la tarde del domingo, el personal de la Comisaría Segunda y de todas las dependencias se encontraban abocados a la búsqueda de un hombre de 78 años. Fue así que, durante un patrullaje, el personal del Comando de Patrullas lo vio en un descampado cerca del barrio Docente. El abuelo fue llevado al nosocomio local donde está siendo asistido.
Río Gallegos amaneció bajo cero y con sensación térmica de -4°
Las bajas temperaturas, acompcañadas por vientos del oeste y probabilidad de nevadas, marcan la jornada en la capital santacruceña.