Ponen a disposición de los vecinos afectados por cortes en los servicios de gas y luz el gimnasio Indio Nicolai
Esta mañana, integrantes del gabinete municipal recorrieron los barrios afectados en el suministro de gas y de luz que debieron atravesar las bajas temperaturas registradas anoche sin servicios. El objetivo fue ofrecer los recursos municipales hasta tanto las empresas distribuidoras pueda resolver los inconvenientes. Está a disposición el Gimnasio Municipal Indio Nicolai para posibles evacuaciones, donde se pueden albergar distintas familias. En el lugar se han instalado camas y preparado una red de trabajo, a través de los cenines para atender necesidades de alimentación, agua, carbón o higiene.
Esta mañana, las secretarias de Desarrollo Comunitario, Alejandra Vázquez y de Coordinación Ejecutiva, Claudia Picuntureo, junto a su par de Obras Públicas y Urbanismo, Lucas Otín, realizaron una recorrida por los barrios Bicentenario I, II y III con el objetivo de entrevistarse con los vecinos que fueron afectados por los cortes en los servicios desde ayer.
En este marco, la titular de la cartera social de la Comuna, Vázquez explicó que “hicimos una recorrida con compañeros de la Municipalidad que nos hacían el apoyo para hablar con los vecinos. Es de público conocimiento que en algunos barrios hubo cortes o disminución en el servicio gas, también problemas con la luz lo que afectó seriamente a las familias del sector. En la jornada, hicimos una recorrida para hablar con los vecinos. Se nos informó que paulatinamente se fue restaurando la red de gas y con ello la calefacción”.
Sin embargo, como se desconoce si esta situación puede repetir, en el marco del Plan Invernal se ha puesto a disposición el gimnasio Jorge “Indio” Nicolai para atender la posible necesidad de albergue para familias que requieran estar alojadas por estas circunstancias.
La funcionaria recordó que “trabajamos articuladamente con distintos organismos, incluido el Ejército, que nos hace el aporte de las camas para este tipo de eventualidades. Además hemos planificado una red de contención con el área de Cenines a través de un esquema de emergencia donde los vecinos pueden comunicarse con 108 para estar atentos a cualquier tipo de circunstancia”, concluyó.
Desde el Municipio de Río Gallegos se manifestó la preocupación por los inconvenientes que no debieran generarse ya que las bajas temperaturas, y los problemas que eso genera, no son sorpresivas en la ciudad, si no que se trata de situaciones totalmente previsibles. Los funcionarios y funcionarias expresaron a los vecinos que toda la Municipalidad está a disposición para ayudar en lo que haga falta ante cualquier requerimiento.
Te puede interesar
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.
Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”
El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.