LA PROVINCIA 07 de junio de 2021

Implementan el Sistema de Notificación Electrónica

En el marco de los avances de modernización que viene realizando la subsecretaría de Transporte de Santa Cruz, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria para que las y los transportistas puedan gestionar de manera directa cualquier trámite sin dirigirse a las oficinas físicas, la dependencia habilitó a través de la Disposición 572/st/21 el “Sistema de Notificación Electrónica”, en el cual las y los transportistas podrán adherir a través de un formulario su domicilio especial de notificación, para recibirlas de manera electrónica.

Esta medida se suma a la nueva Plataforma de Autogestión Transporte Santa Cruz (PATSC), que está culminando su etapa de prueba y que ya tiene más de 2600 registros de unidades habilitadas. 

“El contexto de pandemia, nos impulsó a buscar medidas que ayuden a mitigar los obstáculos y brindar soluciones efectivas para acompañar a las y los usuarios” destacó el subsecretario Rolando D´avena y remarcó que, ello se suma al Sistema de Habilitaciones desarrollado durante 2020 y puesto en vigencia durante este año.

“En 2020 nos propusimos llevar adelante una oficina sin papel, y hoy complementamos esa acción con la Notificación Electrónica Para Sumarios; asimismo, estamos trabajando para acoplar las actas de infracción digitales, lo que sin duda generará cambios profundos para que cada trámite sea más simple, rápido, sencillo y con mayor seguridad en cada operación”. 

La disposición 572/st/21 puede consultarse en la página web del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria: http://minpro.gob.ar/transporte/ en la sección formularios. Asimismo, recordamos que en la misma web se encuentra disponible el ingreso directo al sistema PATSC.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.