DEPORTES08 de junio de 2021

La Conmebol dio a conocer el protocolo médico que aplicará en la Copa América

El certamen continental comenzará el próximo domingo 13 de junio en Brasil.

“La Conmebol pone a disposición del público, antes del comienzo de la Copa América 2021, que se jugará del 13 de junio al 10 de julio en Brasil, los protocolos médicos y sanitarios adoptados por la entidad y que se mantendrán durante la competencia. Una vez más, vale la pena recordar que en este momento de preocupación por la pandemia de COVID-19, la Conmebol diseñó un protocolo sanitario que actualmente tiene una efectividad superior al 99%. Es la única organización civil del planeta que realiza una campaña de vacunación para todos sus integrantes, jugadores, árbitros, entrenadores y asistentes”.

Mediante este comunicado, la Confederación Sudamericana difundió los detalles del protocolo médico que seguirán todos los que formarán parte del certamen continental. Las 10 delegaciones deberán cumplir con una serie de requisitos durante las concentraciones y de cara a los encuentros con el fin de preservar la salud de las delegaciones y minimizar la posibilidad de contagios.

Por ejemplo, 24 horas antes de cada viaje, cada miembro de delegación oficial deberá cargar al portal médico un resultado de test PCR en tiempo real, con fecha de toma de muestra no mayor a 48 horas previas al vuelo. En ningún caso podrán viajar personas con resultado positivo o indeterminado, salvo aquellas personas que hayan cursado la enfermedad, persisten con resultado PCR +, se encuentran asintomáticas y hayan presentado la documentación necesaria para el ingreso al país anfitrión.

Dicho caso, por ejemplo, aplica a Franco Armani, quien ya pasó por un cuadro de COVID-19 en River, pero el test le sigue dando positivo, hecho por el cual no pudo trasladarse con la selección argentina a Santiago del Estero para enfrentar a Chile o a Barranquilla para atajar ante Colombia. Sin embargo, si Scaloni lo decide así, podrá desembarcar en Brasil aunque la situación no se revierta.

Las delegaciones no podrán moverse de las zonas restringidas y tendrán que cumplir a rajatabla la agenda. Lo mismo sucede con los árbitros y el staff de Conmebol. De detectarse un caso positivo, el mismo será aislado junto con sus contactos estrechos. El protocolo es similar al que se utiliza en las Copas Libertadores y Sudamericana.

La particularidad de la competencia en medio de la crisis del COVID-19 llevó a la Conmebol, por ejemplo a aceptar que las delegaciones viajen a la sede elegida (en este caso Brasil) el día previo a los partidos, y luego regresen a sus concentraciones, como sucederá con Argentina, que hará base en el complejo que posee en Ezeiza, a corta distancia del aeropuerto internacional.

La Copa América, que en un principio iba a desarrollarse en Argentina y Colombia, pero cuya sede se terminó trasladando a Brasil, finalizará el 10 de julio, jornada pautada para la gran final, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina

Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.

Boca cerró a Braida que viajará a Estados Unidos para el Mundial de Clubes

El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.

Colapinto finalizó decimoséptimo en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola

Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.

Con un gol de Lautaro Martínez, Inter venció 4-3 al Barcelona y es finalista de la Champions

El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.

Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca: lo echó Juan Román Riquelme este martes

El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.

El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League

Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.