LA CIUDAD09 de junio de 2021

Municipio de Río Gallegos avanza en la puesta en valor de espacios públicos

Mediante diferentes acciones, la Municipalidad de Río Gallegos continúa con el embellecimiento y optimización de diferentes espacios de uso público como calles, avenidas y plazas. Además se sigue con el uso de la máquina chipeadora para reducir residuos de poda.

Las distintas áreas operativas de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo llevan adelante diversas acciones.

Personal de la Dirección de Espacios Verdes continúa con el armado de sistema de riego en el renovado bulevar de la Avenida San Martín. Actualmente se están colocando los elementos para el goteo, destacándose que toda la conexión subterránea ya fue realizada en forma previa al asfaltado de la calzada. Una vez finalizados los trabajos, la Avenida contará con un sistema de riego automatizado en todo el bulevar, desde la altura de calle Mendioroz hasta Orkeke.

También en los canteros de San Martín, pero en otro sector de la avenida, se sigue con el relleno de tierra negra, preparando el lugar para la siembra de césped y la colocación de especies florales y árboles particularmente elegidos por sus características y su capacidad para adaptarse al clima local.

Además se informó que, cumpliendo con el cronograma de temporada de poda, siguen los trabajos sobre el arbolado urbano. De esta forma se busca que las ramas no afecten el cableado ni generen situaciones de peligro para la población, además que se guía el crecimiento del árbol.

Cabe destacar que todo el residuo de poda ahora es convertido en material para abono gracias al trabajo que se está realizando con la máquina chipeadora, que reduce las ramas y que llegó al Municipio como parte del equipamiento otorgado por el Ministerio de Ambiente de la Nación.

 En los barrios

Trabajadores de la Dirección de Saneamiento Ambiental estuvieron realizando ayer recolección manual de residuos en distintos sectores de la ciudad, concentrándose especialmente en las grandes avenidas como Perón, Gregores y San Martín, entre otras.

En los barrios siguen los trabajos de perfilado de calles, tarea que se hace con personal y maquinaria perteneciente a la Dirección de Obras Viales. Actualmente se está trabajando en calle Maradona con el relleno de material para una mejora provisoria de la calzada para asegurar la transitabilidad, teniendo en cuenta las condiciones climáticas que no permiten un trabajo de mayor profundidad.  

También personal de la Dirección de Servicios Generales continúa con la tarea permanente de recambio y arreglo de carteles nomencladores. La labor consiste en retirar los carteles de calles que se encuentran en mal estado para repararlos o, si es necesario, cambiarlos por nuevos. Estos trabajos se hacen en forma permanente en los barrios.

En tanto, trabajadores de la Dirección de Mantenimiento de Redes Pluviocloacales se encuentran realizando conexiones nuevas a la red pública, tarea que se hace con personal y maquinaria propia y que permite reducir la cantidad de pozos ciegos en la ciudad, mejorando las condiciones de salubridad de la población en general.

 Iluminación en Autovía

Personal de electricidad, dependiente de la Dirección de Servicios Generales, se encuentra trabajando desde ayer en los puentes de la Autovía 17 de Octubre. Allí se está colocando iluminación nueva por debajo de las pasarelas. Se trata de equipos de alta tecnología y mayor eficacia lumínica, que tienen como fin optimizar el uso de energía y mejorar la iluminación en la Autovía teniendo en cuenta la llegada del periodo invernal y la falta de luz natural.

Finalmente, se informó que trabajadores de la Dirección de Construcciones y Mantenimiento se encuentran trabajando en la Plaza Güemes, ubicada en San Martin y Mendioroz. Allí se hacen arreglos varios de albañilería y otras labores.

 

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.