Reyes: “El gobierno está poniendo más trabas que soluciones”
La Diputada Nacional Roxana Reyes, quien se encuentra recorriendo los distintos barrios Río Gallegos para hablar con los vecinos, estuvo con las familias del Barrio Santa Cruz y cuestionó la falta de respuestas del Gobierno Provincial.
“Estas familias viven totalmente olvidadas. Sin agua, sin cloacas, sin alumbrado público y sin poder acceder a los servicios básicos”, comentó Reyes.
La Legisladora explicó que en el Barrio Santa Cruz viven actualmente tres familias por cuadra quienes, en el mejor de los casos, pueden pagan alrededor de $1200 por 100 litros de agua o tienen que caminar tres cuadras hasta la “canilla barrial” de donde se abastecen las familias que no pueden pagar por el servicio.
“La pregunta que nos hacemos todos es dónde está la provincia cuando tiene que estar asistiendo a estas familias que viven en la precariedad”, cuestionó Reyes; y agregó que “Servicios Públicos también trae agua pero que ni se puede colar. Estas familias viven gracias a una canilla que está a tres cuadras de su casa que la utiliza todo el barrio y con las bajas temperaturas está congelada”.
Sin papeles
Durante el encuentro, los vecinos le comentaron a Reyes que los terrenos les fueron adjudicados por el IDUV, en el año 2011, cuando estaba Garrido en Planeamiento. Sin embargo, pese a las promesas, aún no pudieron acceder a los títulos de esos terrenos lo que les impide gestionar créditos para terminan sus viviendas. Asimismo, les están cobrando el impuesto municipal, cuando debería regir una eximición de impuestos.
“Decidimos no pagar porque queremos nuestros títulos de propiedad, como nos prometieron”, dicen los vecinos enojados.
Mientras tanto, dos jóvenes emprendedores que están privados de elementos básicos, relataron que perdieron sus puestos laborales y que recientemente, y en plena pandemia, debieron cerrar también las puertas de una rotisería que armaron con tanto esfuerzo porque no pueden pagar los impuestos y todo lo que le exige la municipalidad para poder funcionar.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.