Ampliaron la red de fibra óptica de la provincia
La Subsecretaría de Telecomunicaciones, dependiente del Ministerio Secretaría General de la Gobernación, informa que personal de dicha área llevó adelante durante toda la semana, acciones para ampliar la Red de Fibra Óptica de la provincia.
En ese marco, se concretó la habilitación del tendido de más de 1.700 metros de longitud, labor con la cual se dejó interconectada a la Secretaria de Estado de Abordaje Integral de Problemáticas de Consumo y Comportamiento, la cual funciona en el ex edificio de IDUV del Barrio Belgrano de la ciudad de Río Gallegos. Con este tendido se deja capacidad para que a futuro se pueda conectar todas las dependencias del Estado Provincial que hay en ese sector.
Por otra parte, se trabajó en forma conjunta con la Dirección de Informática del Poder Judicial, a fin de hacer un tendido de fibra de más de 200 metros. Dicha labor tiene como finalidad, interconectar a través de un pelo oscuro de fibra, dentro de la red de la provincia a todas las dependencias de la justicia de Santa Cruz en la ciudad capital.
Es importante destacar que estos trabajos, realizados por el personal técnico capacitado de la Subsecretaria de Telecomunicaciones, demuestran el profesionalismo, constancia, capacidad técnica y operativa de los trabajadores del estado comprometidos con sus funciones especificas. De este modo, se puede continuar creciendo en cuanto a tecnología y conectividad entre los organismos públicos.
Al respecto, el subsecretario de Telecomunicaciones, Oscar Trucco, en primer lugar, agradeció a los técnicos de su área, responsables del trabajo de fibra óptica, por el compromiso y responsabilidad que tienen para desarrollar sus tareas. “Desde el estado se acompaña permanentemente a los trabajadores para que tengan las herramientas más modernas y adecuadas para su trabajo, como así también la ropa y elementos de seguridad para trabajos en altura como los tendidos y fusión de fibra”, resaltó.
Por último, expresó que este tipo de tareas demuestran que lo que diariamente, la gobernadora Alicia Kirchner pide y es trabajar en forma mancomunada entre todos los ministerios, organismos y entes provinciales, se puede lograr y es una realidad palpable en el área de las telecomunicaciones e informática.
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.