LA PROVINCIA 13/06/2021

Ampliaron la red de fibra óptica de la provincia

La Subsecretaría de Telecomunicaciones, dependiente del Ministerio Secretaría General de la Gobernación, informa que personal de dicha área llevó adelante durante toda la semana, acciones para ampliar la Red de Fibra Óptica de la provincia.

En ese marco, se concretó la habilitación del tendido de más de 1.700 metros de longitud, labor con la cual se dejó interconectada a la Secretaria de Estado de Abordaje Integral de Problemáticas de Consumo y Comportamiento, la cual funciona en el ex edificio de IDUV del Barrio Belgrano de la ciudad de Río Gallegos.  Con este tendido se deja capacidad para que a  futuro se pueda conectar todas las dependencias del Estado Provincial que hay en ese sector.

Por otra parte, se trabajó en forma conjunta con la Dirección de Informática del Poder Judicial, a fin de hacer un tendido de fibra de más de 200 metros. Dicha labor tiene como finalidad, interconectar a través de un pelo oscuro de fibra, dentro de la red de la provincia a todas las dependencias de la justicia de Santa Cruz en la ciudad capital.

Es importante destacar que estos trabajos, realizados por el personal técnico capacitado de la Subsecretaria de Telecomunicaciones, demuestran el profesionalismo, constancia, capacidad técnica y operativa de los trabajadores del estado comprometidos con sus funciones especificas. De este modo,  se puede continuar creciendo en cuanto a tecnología y conectividad entre los organismos públicos.

Al respecto, el subsecretario de Telecomunicaciones, Oscar Trucco, en primer lugar, agradeció a los técnicos de su área, responsables del trabajo de fibra óptica, por el compromiso y responsabilidad que tienen para desarrollar sus tareas.  “Desde el estado se acompaña permanentemente a los trabajadores para que tengan las herramientas más modernas y  adecuadas para su trabajo, como así también la ropa y elementos de seguridad para trabajos en altura como los tendidos y fusión de fibra”, resaltó.

Por último, expresó que este tipo de tareas demuestran que lo que diariamente, la gobernadora Alicia Kirchner pide y es trabajar en forma mancomunada entre todos los ministerios, organismos y entes provinciales, se puede lograr y es una realidad palpable en el área de las telecomunicaciones e informática.

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.