LA PROVINCIA 16 de junio de 2021

Autoridades provinciales participaron del Consejo Federal de Salud de Nación

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, formó parte del COFESA que encabezó el Ministerio de Salud de la Nación en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada. Durante el encuentro, las autoridades provinciales presentaron las líneas de acción y contención del coronavirus en Santa Cruz.

El ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, formó parte del Consejo Federal de Salud que encabezó la ministra de la Cartera Sanitaria de la Nación, Carla Vizzotti, en la jornada de ayer. Durante el encuentro, los representantes de las provincias dialogaron respecto a la situación sanitaria en las jurisdicciones.

Desde la provincia, el ministro García presentó las diferentes líneas de acción para la contención del coronavirus en Santa Cruz, entre las temáticas abordadas se encuentran:

-              Seguimientos de viajeros internacionales y la necesidad de reactivar el sistema de monitoreo de personas que viajan desde el exterior y que pueden ser portadores de la cepa Delta. A esos casos se propone el seguimiento por los municipios de las localidades de destino, en forma conjunta con el sistema local de salud.

-              Se trabajó sobre los estadios epidemiológicos desde la perspectiva de nación, y la sistemática aplicada por Nación para las definiciones epidemiológicas. Presentación de IEAP generado por nuestra provincia y estrategias de monitoreo a asintomáticos.

-              Avances de los planes de vacunación general en Nación y presentación de avances en Santa Cruz.

-              Análisis del programa ampliado de inmunizaciones y del impacto de la pandemia en los indicadores de vacunación.

-              Interacción con Cruz Roja internacional y actividades que desarrolla en varias provincias, en apoyatura a la pandemia y a problemáticas sanitarias.

-              Situación de programas de patologías crónicas y la necesidad de reactivación de los controles y monitoreo especialmente en prevención de cáncer, en la post pandemia.

-              Estrategias de formación de recurso humano a través de residencias, e implementación de equipos itinerantes de salud para apoyatura a provincias con sistema de salud estresado.

-              Implementación de ley y protocolos de interrupción voluntaria del embarazo.

Del mismo modo, se realizó la presentación por parte de la provincia de la interacción con fuerzas de seguridad, que contemplan el Hospital Militar y el correspondiente vacunatorio del nosocomio Militar, y las diversas organizaciones de la comunidad.

Te puede interesar

Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad

En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.

Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina

La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.

Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados

El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.

Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”

El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.

Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.

El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima

Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios