Autoridades provinciales participaron del Consejo Federal de Salud de Nación

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, formó parte del COFESA que encabezó el Ministerio de Salud de la Nación en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada. Durante el encuentro, las autoridades provinciales presentaron las líneas de acción y contención del coronavirus en Santa Cruz.

LA PROVINCIA 16 de junio de 2021
6f0a3f315ec71bb0b3bb818f19e5150a_L

El ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, formó parte del Consejo Federal de Salud que encabezó la ministra de la Cartera Sanitaria de la Nación, Carla Vizzotti, en la jornada de ayer. Durante el encuentro, los representantes de las provincias dialogaron respecto a la situación sanitaria en las jurisdicciones.

WhatsApp_Image_2021-06-16_at_08.58.59

Desde la provincia, el ministro García presentó las diferentes líneas de acción para la contención del coronavirus en Santa Cruz, entre las temáticas abordadas se encuentran:

-              Seguimientos de viajeros internacionales y la necesidad de reactivar el sistema de monitoreo de personas que viajan desde el exterior y que pueden ser portadores de la cepa Delta. A esos casos se propone el seguimiento por los municipios de las localidades de destino, en forma conjunta con el sistema local de salud.

-              Se trabajó sobre los estadios epidemiológicos desde la perspectiva de nación, y la sistemática aplicada por Nación para las definiciones epidemiológicas. Presentación de IEAP generado por nuestra provincia y estrategias de monitoreo a asintomáticos.

-              Avances de los planes de vacunación general en Nación y presentación de avances en Santa Cruz.

-              Análisis del programa ampliado de inmunizaciones y del impacto de la pandemia en los indicadores de vacunación.

-              Interacción con Cruz Roja internacional y actividades que desarrolla en varias provincias, en apoyatura a la pandemia y a problemáticas sanitarias.

-              Situación de programas de patologías crónicas y la necesidad de reactivación de los controles y monitoreo especialmente en prevención de cáncer, en la post pandemia.

-              Estrategias de formación de recurso humano a través de residencias, e implementación de equipos itinerantes de salud para apoyatura a provincias con sistema de salud estresado.

-              Implementación de ley y protocolos de interrupción voluntaria del embarazo.

WhatsApp_Image_2021-06-16_at_08.58.56

Del mismo modo, se realizó la presentación por parte de la provincia de la interacción con fuerzas de seguridad, que contemplan el Hospital Militar y el correspondiente vacunatorio del nosocomio Militar, y las diversas organizaciones de la comunidad.

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.