Autoridades provinciales participaron del Consejo Federal de Salud de Nación

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, formó parte del COFESA que encabezó el Ministerio de Salud de la Nación en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada. Durante el encuentro, las autoridades provinciales presentaron las líneas de acción y contención del coronavirus en Santa Cruz.

LA PROVINCIA 16/06/2021
6f0a3f315ec71bb0b3bb818f19e5150a_L

El ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, formó parte del Consejo Federal de Salud que encabezó la ministra de la Cartera Sanitaria de la Nación, Carla Vizzotti, en la jornada de ayer. Durante el encuentro, los representantes de las provincias dialogaron respecto a la situación sanitaria en las jurisdicciones.

WhatsApp_Image_2021-06-16_at_08.58.59

Desde la provincia, el ministro García presentó las diferentes líneas de acción para la contención del coronavirus en Santa Cruz, entre las temáticas abordadas se encuentran:

-              Seguimientos de viajeros internacionales y la necesidad de reactivar el sistema de monitoreo de personas que viajan desde el exterior y que pueden ser portadores de la cepa Delta. A esos casos se propone el seguimiento por los municipios de las localidades de destino, en forma conjunta con el sistema local de salud.

-              Se trabajó sobre los estadios epidemiológicos desde la perspectiva de nación, y la sistemática aplicada por Nación para las definiciones epidemiológicas. Presentación de IEAP generado por nuestra provincia y estrategias de monitoreo a asintomáticos.

-              Avances de los planes de vacunación general en Nación y presentación de avances en Santa Cruz.

-              Análisis del programa ampliado de inmunizaciones y del impacto de la pandemia en los indicadores de vacunación.

-              Interacción con Cruz Roja internacional y actividades que desarrolla en varias provincias, en apoyatura a la pandemia y a problemáticas sanitarias.

-              Situación de programas de patologías crónicas y la necesidad de reactivación de los controles y monitoreo especialmente en prevención de cáncer, en la post pandemia.

-              Estrategias de formación de recurso humano a través de residencias, e implementación de equipos itinerantes de salud para apoyatura a provincias con sistema de salud estresado.

-              Implementación de ley y protocolos de interrupción voluntaria del embarazo.

WhatsApp_Image_2021-06-16_at_08.58.56

Del mismo modo, se realizó la presentación por parte de la provincia de la interacción con fuerzas de seguridad, que contemplan el Hospital Militar y el correspondiente vacunatorio del nosocomio Militar, y las diversas organizaciones de la comunidad.

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto