EEUU emitió una alerta de viaje para Chile ante el "alto" nivel de casos
El comunicado emitido por la Oficina de Asuntos Consulares dio además una serie de consejos a sus ciudadanos para que transiten con más seguridad por las ciudades del país y eviten las protestas o marchas que se puedan producir.
La Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos emitió este viernes una alerta de viaje para Chile por el "alto nivel" de casos de coronavirus registrados en ese país latinoamericano, al que sitúa en el nivel 4 de alerta.
En un comunicado, las autoridades estadounidenses recomendaron a sus ciudadanos evitar viajar a suelo chileno ante la posibilidad de contagiarse, además de por las protestas registradas de forma periódica en Santiago de Chile y otras ciudades.
El texto indica que en el caso de viajar al país, "el riesgo de contraer coronavirus y desarrollar síntomas graves puede ser menor si se está completamente vacunado con una vacuna autorizada por la FDA (la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos)".
Sobre las manifestaciones, la Oficina de Asuntos Consulares indicó que estas "pueden tener lugar con poco o ningún aviso y, a menudo, provocan interrupciones en el transporte público, incluido el metro de Santiago".
El comunicado entrega además una serie de consejos a sus ciudadanos para que transiten con más seguridad por las ciudades del país y eviten las protestas o marchas que se puedan producir.
Para ello, insta a seguir las instrucciones de las autoridades locales, incluidas las restricciones de movilidad por la crisis sanitaria, y respetar el toque de queda.
Los números en Chile
Pese a que tiene una población de 19 millones de habitantes, implementó una masiva campaña de vacunación que ya cubre a casi 12 millones de personas con la primera dosis (63%) y 9,3 millones con ambas dosis (48,9%) no pudo aún controlar la pandemia de coronavirus cuyas curvas de contagios y muertes siguen inquietando a las autoridades.
Desde mediados de abril el país lucha con tasas de infección tan altas como no sucedía desde junio de 2020.
En mayo, la incidencia de siete días había disminuido un poco, sin embargo, durante una semana volvió al nivel nacional récord de alrededor de 260 nuevas infecciones por cada 100.000 habitantes.
La región de la capital, en la que vive casi la mitad de la población, se ve particularmente afectada y a partir de este fin de semana, vuelve a estar vigente el más estricto de los cuatro niveles de confinamiento.
En el marco del Estado de excepción constitucional impuesto por las autoridad, en la actualidad rige un toque de queda entre las 22 y las 5 en todo el territorio nacional.
Hasta la fecha, Chile registra 1.498.231 contagios y 31.140 muertes por coronavirus.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.