Pablo Grasso: “Tenemos casi el 50% de los empleados municipales vacunados”
Así precisó el Intendente al destacar los avances en el proceso de vacunación en la ciudad. Destacó que Río Gallegos es una de las primeras ciudades que ya está vacunando a personas de 40 años.
El Intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se refirió al proceso de inoculación que se lleva adelante en la ciudad para inmunizar a la población contra el CoVid-19 y específicamente al funcionamiento del Centro de Vacunación Municipal que se encuentra montado en el Gimnasio “17 de Octubre” y por el que han pasado miles de vecinos y vecinas.
El jefe comunal reconoció que en algún momento “hubo idas y vueltas, que es natural, es lógico cuando hay que poner improntas distintas para resoluciones en conjunto” en lo que respecta a la provisión de vacunas y la asignación de los turnos que eran gestionados íntegramente a través de la plataforma del Gobierno Provincial y destacó que “lo bueno es que pudimos ponernos de acuerdo y acelerar el proceso vacunatorio”. “Nosotros no podemos estar esperando o no ser claros con la gente para decirles cuando les toca a cada uno –por criterios etarios- para ir a vacunarse” señaló el Intendente y aclaró que “teniendo un cronograma claro la gente está más tranquila”.
Grasso resaltó el ritmo que tiene el proceso de vacunación en la ciudad y recordó que ya se está aplicando “a mayores de 40 años, es uno de los primeros lugares del país”.
En el mismo sentido el Intendente destacó que a pesar de las complicaciones de la pandemia “la capacidad operativa que tiene el municipio es grande” y que se han podido prestar los servicios incorporando otros cronogramas y nuevas modalidades de trabajo pero fundamentalmente avanzando en la inmunización de los trabajadores: “Nosotros tenemos casi el cincuenta por ciento de los empleados municipales vacunados, que están y que no están trabajando”, afirmó en referencia a los agentes que se encuentran encuadrados en las licencias especiales por ser personas de riesgo. “Creo que es un número importante y así debemos seguir”, indicó.
Pablo Grasso expresó que aún deben continuar los cuidados, “hay que tener un poquito de paciencia, ya vendrán tiempos para volver a juntarnos y festejar para recuperar todo el tiempo perdido”.
Te puede interesar
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.
Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”
El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.
Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.
Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.