LA CIUDAD22 de junio de 2021

Pablo Grasso: “Tenemos casi el 50% de los empleados municipales vacunados”

Así precisó el Intendente al destacar los avances en el proceso de vacunación en la ciudad. Destacó que Río Gallegos es una de las primeras ciudades que ya está vacunando a personas de 40 años.

El Intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se refirió al proceso de inoculación que se lleva adelante en la ciudad para inmunizar a la población contra el CoVid-19 y específicamente al funcionamiento del Centro de Vacunación Municipal que se encuentra montado en el Gimnasio “17 de Octubre” y por el que han pasado miles de vecinos y vecinas. 

El jefe comunal reconoció que en algún momento “hubo idas y vueltas, que es natural, es lógico cuando hay que poner improntas distintas para resoluciones en conjunto” en lo que respecta a la provisión de vacunas y la asignación de los turnos que eran gestionados íntegramente a través de la plataforma del Gobierno Provincial y destacó que “lo bueno es que pudimos ponernos de acuerdo y acelerar el proceso vacunatorio”. “Nosotros no podemos estar esperando o no ser claros con la gente para decirles cuando les toca a cada uno –por criterios etarios- para ir a vacunarse” señaló el Intendente y aclaró que “teniendo un cronograma claro la gente está más tranquila”. 

Grasso resaltó el ritmo que tiene el proceso de vacunación en la ciudad y recordó que ya se está aplicando “a mayores de 40 años, es uno de los primeros lugares del país”. 

En el mismo sentido el Intendente destacó que a pesar de las complicaciones de la pandemia “la capacidad operativa que tiene el municipio es grande” y que se han podido prestar los servicios incorporando otros cronogramas y nuevas modalidades de trabajo pero fundamentalmente avanzando en la inmunización de los trabajadores: “Nosotros tenemos casi el cincuenta por ciento de los empleados municipales vacunados, que están y que no están trabajando”, afirmó en referencia a los agentes que se encuentran encuadrados en las licencias especiales por ser personas de riesgo. “Creo que es un número importante y así debemos seguir”, indicó.  

Pablo Grasso expresó que aún deben continuar los cuidados, “hay que tener un poquito de paciencia, ya vendrán tiempos para volver a juntarnos y festejar para recuperar todo el tiempo perdido”. 

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.