EL MUNDO22/06/2021

Italia elimina el uso obligatorio de barbijo al aire libre desde el lunes 28

La medida se toma luego de que 19 de las 20 regiones del país están catalogadas como "zona blanca" o de bajo riesgo epidemiológico.

El Gobierno italiano anunció este lunes que eliminará el uso obligatorio de barbijo al aire libre desde el lunes 28 de junio en las denominadas "zonas blancas", que incluyen al 99% de la población, informó el ministro de Salud Roberto Speranza.

"Desde el 28 de junio dejaremos la obligación de llevar barbijo al aire libre en la zona blanca, pero siempre cumpliendo con las indicaciones de precaución establecidas por el CTS", planteó Speranza por Twitter, en referencia al Comité Técnico Científico que asesora al Gobierno.

Por el momento, 19 de las 20 regiones del país están catalogadas como "zona blanca" o de bajo riesgo epidemiológico y sus habitantes podrán dejar de usar barbijo al aire libre.

Solo la región norteña de Valle de Aosta, en la que viven 124.000 de los 60 millones de habitantes de Italia, permanece como "zona amarilla"; o de riesgo medio, y no será alcanzada por la nueva flexibilización de medidas.

Italia acumula más de 4.250.000 casos desde el inicio de la pandemia y cerca de 128.000 fallecidos a causa del virus. 

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.

El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”

Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.