LA PROVINCIA 22 de junio de 2021

El Calafate con clases presenciales y transporte público: "De a poco se va retomando la normalidad"

La buena condición epidemiológica de la villa turística permitió que hoy arranquen las clases presenciales en el nivel inicial y primario. El Municipio habilitó además el transporte público y amplió el horario de cierre a las 3:00AM para pubs, confiterías y rubros afines.

El Calafate se encuentra en zona verde en el semáforo epidemiológico que actualiza cada viernes el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia. Por eso junto a Comandante Luis Piedra Buena, son las únicas dos localidades que pudieron retomar las clases de forma presencial ante la buena situación sanitaria.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Pascual Casal, Secretario de Gobierno de la Municipalidad de El Calafate explicitó "obviamente que para todos es un momento muy importante, desde principios de año el intendente Belloni venía pidiendo poder retomar las clases, pero entonces no se logró esa autorización que ahora si nos permite poder retomar".

"Además como el transporte público es municipal, se habilitaron tres frecuencias por la mañana, dos al mediodía y la primera tarde y una a la tarde para el movimiento que demanda el funcionamiento escolar" señaló el funcionario, que agregó "y esto se suma a la decisión del Intendente de ampliar el horario de cierre comercial extendido para las 3 AM, todos los días".

"Afortunadamente, El Calafate está en zona verde del semáforo epidemiológico con menos de 30 casos activos y la situación nos permite empezar a pensar en este tipo de aperturas. Estamos trabajando en la vuelta del público a los espectáculos deportivos con un 20% de aforo" detalló.

Consultado sobre cómo fue el resultado del primer día detalló "Inicial y Primario volvieron, todavía no secundario, que podría estar sumándose la próxima semana. Se trabaja con el esquema de burbujas, asisten una vez por semana cada curso y hasta ahora hubo buena respuesta de la comunidad".

EL CALAFATE INVITA

Consultado sobre la marcha del programa El Calafate Invita que ya tuvo su primer sorteo favoreciendo a una vecina de Puerto Deseado, Casal comentó "se ha hecho una inversión muy fuerte desde la Municipalidad para potenciar el turismo en invierno, y ya podemos confirmar que se ha visto un incremento porcentual en el número de reservas, casi un 10% para julio por lo que nos dijo Aerolíneas Argentinas".

"El Calafate es sanitariamente seguro y eso la gente lo ve como una buena opción" señaló, al tiempo que adelantó que antes de julio habrá  3 sorteos más y el resto hasta el 2022.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.