Cormack y la vuelta a clases: "La vacunación va de la mano con la presencialidad"
Lo aseguró el titular de ADOSAC provincial. Sobre la vuelta a clases de forma presencial, volvió a plantear que es necesario la vacunación total de los trabajadores del sector. De todas formas aseveró que la nueva presencialidad está lejos de ser similar a la anterior a marzo del 2020 y que hay garantías y medidas de seguridad que se deben priorizar.
La vuelta a clases de forma presencial en algunas localidades de la provincia, potenció el interés de las grandes ciudades como Río Gallegos y Caleta Olivia, de avivar la posibilidad de regresar a las aulas, tal vez después del receso invernal. Sin embargo, la representación sindical del sector sostiene que deben brindarse garantías y medidas de seguridad en los establecimientos, además de completar el esquema de vacunación para todos los docentes.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el secretario general de la ADOSAC Provincial, Pedro Cormack , dijo "los docentes están preocupados obviamente como toda la comunidad sobre cómo seguirá esta historia de la pandemia, ya que se perdió una rutina en muchos establecimientos que hace a la educación" y agregó "para nosotros son momentos de mucho análisis, de mucha evaluación, donde debemos discutir el tema de la presencialidad y de la continuidad de la virtualidad".
"Para nosotros la vacunación va de la mano con la presencialidad" aseveró, para continuar "en algún momento a principio de año éramos prioritarios y después dejamos de serlo. Hoy hay muchos docentes ya vacunados por edad y no por ser docentes, pero así y todo, todavía son muchos los que no han sido vacunados".
Para el dirigente sindical, "la presencialidad no será la misma a la que estábamos acostumbrados antes de marzo del 2020, pero es importante en la medida que haya garantías y seguridad en el contexto epidemiológico en el que estamos, ver de qué forma volvemos a las aulas".
"Lamentablemente seguimos teniendo escuelas con inconvenientes, como en Perito Moreno donde hay establecimientos con ventanas clausuradas" dijo, para analizar "queremos volver a las escuelas con la seguridad y garantías necesarias de que se está haciendo el trabajo en condiciones y sin ningún tipo de riesgo, es importantísimo el contacto pedagógico con los alumnos para el proceso educativo, pero no puede darse a cualquier precio", sentenció.
Te puede interesar
Incendio en barrio Las Herraduras: sin heridos
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.
Allanamiento a la vivienda de un médico en Río Gallegos por presunta defraudación al Estado
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.
Intensa búsqueda de perrita ciega en Río Gallegos
Delfi, una perrita de edad avanzada y ciega, se escapó de su hogar en calle Juncal y continúa desaparecida. Sus dueños piden colaboración de vecinos para dar con su paradero.
Últimos días para inscribirse en los cursos de la OFIS en Río Gallegos
La Municipalidad de Río Gallegos abrió las inscripciones para diversas capacitaciones destinadas a mayores de 18 años, con cupos limitados y inicio programado para la próxima semana.
Pedro Mansilla: “La discusión no pasa por el INDEC sino por el costo de la canasta básica”
“El salario de los trabajadores municipales de las localidades del interior ha quedado casi a la mitad de lo que cobramos nosotros aquí en Río Gallegos”, indicó.
Vehículo oficial en un siniestro vial que dejó dos heridos en Río Gallegos
El siniestro ocurrió en el barrio Los Lolos e involucró a un Fiat Cronos y un utilitario Renault Kangoo. Ambos conductores fueron asistidos y trasladados al hospital de manera preventiva.