Cormack y la vuelta a clases: "La vacunación va de la mano con la presencialidad"
Lo aseguró el titular de ADOSAC provincial. Sobre la vuelta a clases de forma presencial, volvió a plantear que es necesario la vacunación total de los trabajadores del sector. De todas formas aseveró que la nueva presencialidad está lejos de ser similar a la anterior a marzo del 2020 y que hay garantías y medidas de seguridad que se deben priorizar.
La vuelta a clases de forma presencial en algunas localidades de la provincia, potenció el interés de las grandes ciudades como Río Gallegos y Caleta Olivia, de avivar la posibilidad de regresar a las aulas, tal vez después del receso invernal. Sin embargo, la representación sindical del sector sostiene que deben brindarse garantías y medidas de seguridad en los establecimientos, además de completar el esquema de vacunación para todos los docentes.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el secretario general de la ADOSAC Provincial, Pedro Cormack , dijo "los docentes están preocupados obviamente como toda la comunidad sobre cómo seguirá esta historia de la pandemia, ya que se perdió una rutina en muchos establecimientos que hace a la educación" y agregó "para nosotros son momentos de mucho análisis, de mucha evaluación, donde debemos discutir el tema de la presencialidad y de la continuidad de la virtualidad".
"Para nosotros la vacunación va de la mano con la presencialidad" aseveró, para continuar "en algún momento a principio de año éramos prioritarios y después dejamos de serlo. Hoy hay muchos docentes ya vacunados por edad y no por ser docentes, pero así y todo, todavía son muchos los que no han sido vacunados".
Para el dirigente sindical, "la presencialidad no será la misma a la que estábamos acostumbrados antes de marzo del 2020, pero es importante en la medida que haya garantías y seguridad en el contexto epidemiológico en el que estamos, ver de qué forma volvemos a las aulas".
"Lamentablemente seguimos teniendo escuelas con inconvenientes, como en Perito Moreno donde hay establecimientos con ventanas clausuradas" dijo, para analizar "queremos volver a las escuelas con la seguridad y garantías necesarias de que se está haciendo el trabajo en condiciones y sin ningún tipo de riesgo, es importantísimo el contacto pedagógico con los alumnos para el proceso educativo, pero no puede darse a cualquier precio", sentenció.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.