Cormack y la vuelta a clases: "La vacunación va de la mano con la presencialidad"

Lo aseguró el titular de ADOSAC provincial. Sobre la vuelta a clases de forma presencial, volvió a plantear que es necesario la vacunación total de los trabajadores del sector. De todas formas aseveró que la nueva presencialidad está lejos de ser similar a la anterior a marzo del 2020 y que hay garantías y medidas de seguridad que se deben priorizar.

LA CIUDAD24 de junio de 2021
multimedia.normal.8141f07e040d4a38.434f524d41434b5f6e6f726d616c2e6a706567

La vuelta a clases de forma presencial en algunas localidades de la provincia, potenció el interés de las grandes ciudades como Río Gallegos y Caleta Olivia, de avivar la posibilidad de regresar a las aulas, tal vez después del receso invernal. Sin embargo, la representación sindical del sector sostiene que deben brindarse garantías y medidas de seguridad en los establecimientos, además de completar el esquema de vacunación para todos los docentes.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el secretario general de la ADOSAC Provincial, Pedro Cormack , dijo "los docentes están preocupados obviamente como toda la comunidad sobre cómo seguirá esta historia de la pandemia, ya que se perdió una rutina en muchos establecimientos que hace a la educación" y agregó "para nosotros son momentos de mucho análisis, de mucha evaluación, donde debemos discutir el tema de la presencialidad y de la continuidad de la virtualidad".

"Para nosotros la vacunación va de la mano con la presencialidad" aseveró, para continuar "en algún momento a principio de año éramos prioritarios y después dejamos de serlo. Hoy hay muchos docentes ya vacunados por edad y no por ser docentes, pero así y todo, todavía son muchos los que no han sido vacunados".

Para el dirigente sindical, "la presencialidad no será la misma a la que estábamos acostumbrados antes de marzo del 2020, pero es importante en la medida que haya garantías y seguridad en el contexto epidemiológico en el que estamos, ver de qué forma volvemos a las aulas".

"Lamentablemente seguimos teniendo escuelas con inconvenientes, como en Perito Moreno donde hay establecimientos con ventanas clausuradas" dijo, para analizar "queremos volver a las escuelas con la seguridad y garantías necesarias de que se está haciendo el trabajo en condiciones y sin ningún tipo de riesgo, es importantísimo el contacto pedagógico con los alumnos para el proceso educativo, pero no puede darse a cualquier precio", sentenció.

Último Momento
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.