Anses asistirá financieramente a la Caja de Previsión Social
La gobernadora Alicia Kirchner y la titular de la Agencia, Fernanda Raverta esta tarde firmaron un convenio mediante el cual el organismo nacional realizará un aporte que permitirá afrontar parte del déficit previsional de la CPS.
Este convenio se enmarca en la aplicación del régimen de asistencia financiera que la Nación presta a las provincias cuyos regímenes previsionales no fueron transferidos al Estado Nacional. Anses tiene la responsabilidad de coordinar y articular el sistema de seguridad social nacional, pero también el compromiso de conocer la realidad de cada sistema previsional no transferido, acompañando y brindando la asistencia técnica necesaria para que esos esfuerzos se materialicen en fondos, y de esta manera alcanzar también a los jubilados y jubiladas, pensionadas y pensionadas provinciales en aquellas cajas deficitarias.
De esta forma a través del convenio de transferencia firmado hoy se asistirá con 1.004 millones de pesos a las santacruceñas y santacruceños ayudando a fortalecer su sistema. Para alcanzar este fin, se llevó a cabo un trabajo de asistencia técnica de más de seis meses con la participación de equipos provinciales y nacionales.
Desde Casa de Gobierno, acompañaron a la Gobernadora, el vicegobernador Eugenio Quiroga; el jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez; el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; la ministra de Desarrollo Social, Bárbara Weinzenttel; el secretario de Hacienda, Bruno Ruggeri; la presidente de la Caja de Previsión Social, Silvia Bande; y el delegado de la Regional Sur del Anses, Pablo Ruiz.
En tanto a través de videoconferencia estuvieron presentes, el ministro de Interior de la Nación, Eduardo De Pedro; y los diputados nacionales, Máximo Kirchner y Paola Vessvessian.
Raverta: “Este es un convenio de oportunidades para cada uno de los vecinos y vecinas de Santa Cruz”
Así lo manifestó, la directora Ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Fernanda Raverta durante el acto de firma de convenio entre el Gobierno de Santa Cruz y Anses, para asistir financieramente a la Caja de Previsión Social. Además resaltó la importancia de dar continuidad a un proyecto político.
En su discurso, Fernanda Raverta, destacó que el organismo nacional es el corazón del estado nacional por su sensibilidad, empatía y la inteligencia que pone a diario para llegar a cada uno de los argentinos y argentinas. “Este es un día muy especial y de mucha alegría porque sentimos que este acuerdo que firmamos nos permite dejar atrás un tiempo en el cual quienes gobernaban o conducían el gobierno nacional habían creído que castigar a los gobiernos provinciales y a sus gobernantes, era una manera de castigar a los vecinos y vecinas de Santa Cruz”, enfatizó. A la misma vez, consideró: “Por eso para nosotros desde esta gestión llegar a los argentinos y argentinas es mostrar que en el tiempo que pasó, los pueblos no se equivocan. Y en Santa Cruz, hay una Gobernadora que supo defender los intereses de cada ciudadano y ciudadana de su provincia”.
“Firmar este convenio de asistencia que además es compartir las novedades en puesta de valor de infraestructura en Santa Cruz, cuestión que no ocurrió en los cuatro años anteriores. Además estamos asistiendo a una provincia, donde sentimos que se inició el proceso de transformación más importante de la historia argentina”, consideró.
Por otra parte, Raverta remarcó que “sabernos parte de un Gobierno Nacional, de un organismo federal y sobre todo de un proyecto político que garantiza darle continuidad a aquello que ocurrió y se inició en la Patagonia, para nosotros y nosotras es una enorme alegría”.
Antes de concluir, agradeció a la gobernadora Alicia Kirchner y a su equipo de trabajo en nombre de todo el organismo nacional, porque hoy se pudo rubricar este convenio de asistencia que sin dudas es un convenio de oportunidades para cada uno de los vecinos y vecinas de Santa Cruz. “Si a los vecinos y vecinas de Santa Cruz les va bien, nos va bien a todos en Argentina”, finalizó.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.