Tareas de hisopado para personal del vacunatorio municipal en el Gimnasio 17 de Octubre
Como parte de un trabajo articulado entre el Municipio de Río Gallegos y la Secretaría de Estado de Dispositivos Territoriales, de la Jefatura de Gabinete del Gobierno Provincial, se llevó adelante una nueva jornada del Plan Detectar en el Gimnasio 17 de Octubre que estuvo destinado a trabajadores que se desempeñan en el vacunatorio municipal.
Esta tarde en las instalaciones del Gimnasio Municipal 17 de Octubre y en el marco de una acción promovida en forma conjunta entre la Municipalidad de Río Gallegos y la Jefatura de Gabinete provincial, a través de la Secretaria de Estado de Dispositivos Territoriales, se realizó una jornada de hisopado a personal municipal.
La presente acción se desarrolla en el marco del operativo del Plan Detectar, que busca fortalecer la prevención a través de la búsqueda intensiva de casos de COVID-19.
En la jornada se procedió a hisopar a trabajadores municipales pertenecientes a distintos sectores que desarrollan sus tareas en el Vacunatorio.
Jorge Ferreyra, Secretario de Estado de Dispositivos Territoriales, indicó: “esta es una actividad que venimos desarrollando con la Secretaria de Coordinación Ejecutiva del Municipio y que se inició el año pasado. En esta ocasión surgió la inquietud de que nos acerquemos al vacunatorio municipal para realizar testeos a los trabajadores que desempeñan funciones en este lugar, es una forma de cuidar a las personas que nos cuidan y que desarrollan esta tarea loable, ya lo hicimos hace un tiempo atrás”.
Ferreyra destacó además que en esta tarea conjunta para el hisopado a personal municipal se están realizando test a aproximadamente 300 personas por semana. “Es una manera que tiene el Municipio de cuidar a sus trabajadores y que son aquellos trabajadores esenciales”, resaltó el funcionario.
Además destacó que se trabaja incansablemente con el programa PREVENIR en distintos puntos de la provincia para la detección de personas asintomáticas.
Ferreyra agregó que “para nosotros esta tarea es fundamental porque frena la cadena de contagios rápidamente” y volvió a insistir con las medidas preventivas y los cuidados, el uso del barbijo y distanciamiento, además de abogar por una pronta vuelta a la normalidad.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.