LA PROVINCIA 30 de junio de 2021

Álvarez: “Buscamos recuperar la capacidad de pensar en plural”

El jefe de Gabinete de Ministros, Leonardo Álvarez, este 30 de junio brindó la primera presentación ante la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz sobre las políticas gubernamentales de Santa Cruz hasta el momento y el estado de gestión, de acuerdo a lo que determina la ley provincial Nº 3.718.

El funcionario expuso este miércoles ante la Cámara de Diputados provincial, en una sesión extraordinaria en la cual detalló la marcha del Gobierno provincial y las principales iniciativas del Poder Ejecutivo para paliar los efectos de la segunda ola de Covid-19 entre otros temas relacionados a la gestión plasmada hasta el momento.

El Jefe de Gabinete de Santa Cruz, inició la sesión acompañado por el vicegobernador provincial, Eugenio Quiroga; el secretario General, Pablo Noguera y la prosecretaria, Alejandra Retamozo.

De acuerdo con el cronograma oficial Leonardo Álvarez, encaró la reunión con un discurso ante la Cámara de Diputados informando sobre la gestión de la administración central, organismos centralizados, descentralizados y sociedades del Estado.

Durante el discurso, el funcionario, manifestó: “No venimos a esta legislatura a vanagloriarnos de ningún éxito ni a colgarnos medallas por respeto a las 877 víctimas fatales en nuestra provincia y a sus familias. Venimos por agradecimiento a cada santacruceño y santacruceña que se jugó la vida cumpliendo con su responsabilidad social”.

Cabe destacar que el informe expuesto, se trata del primer documento que se presenta ante Diputados en la historia de Santa Cruz. El mismo contiene más de cuatrocientas páginas.

Álvarez, concluyó la sesión destacando: “Si puedo decir que hemos dado lo mejor de cada uno, empezando por nuestra Gobernadora en beneficio del colectivo para afrontar esta lucha, que cada decisión fue pensando en el bien común. Sabemos que esto aún no terminó, y que cuando pase, porque va a pasar, va a quedar mucha tarea por hacer. Seguiremos convocando a todos y todas para construir juntos la provincia que soñamos”.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.