Claudio Vidal reclamó mayor transparencia en la elaboración de la ley de hidrocarburos
El Secretario General del Sindicato Petrolero se refirió al hermetismo mantenido en relación al anteproyecto de regulación de la actividad, y reclamó mayor intervención de los sindicatos en su conformación. “Si es real el borrador que anda circulando, beneficia a algunas operadoras y una sola provincia”.
El Secretario General del sindicato petrolero de Santa Cruz, Claudio Vidal, mantuvo en las últimas horas una reunión con su par del Chubut, Jorge Ávila, y el Intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, para analizar la situación de la ley de hidrocarburos, y la poca información y participación que se les ha brindado en su elaboración.
“Cuando el sector político trabaja en leyes que perjudican a la industria, los que pagan las consecuencias son los habitantes de nuestros pueblos” señaló Vidal.
“El hecho es preocupante, y me parece que hay que dejar de jugar al gato y al ratón. No sirve jugar a las escondidas. No entiendo porque se oculta tanto este anteproyecto teniendo en cuenta que tiene que ser en beneficio de todos los argentinos” puntualizó el dirigente petrolero.
En este sentido, Vidal reclamó mayor compromiso por parte del gobierno provincial, destacando por su parte la postura del gobernador de Chubut, Mariano Arcioni. “Nos preocupa porque, si es cierto lo que está dando vueltas, va a beneficiar solamente a algunas operadoras, y a una sola provincia, despreciando a Chubut, Santa Cruz, Tierra del fuego, y las distintas localidades que trabajan más con lo convencional”.
“Los ingresos de Santa Cruz dependen de esta industria” señaló Vidal, añadiendo que “no quisiera creer que tenemos legisladores que van a levantar la mano en contra de nuestro pueblo”.
Finalmente, Vidal negó una posible participación en los actos que se realizarán en los próximos días, con presencia de la dirigencia de YPF: “Primero no nos tienen en cuenta en este gobierno hace más de un año, pero no me molesta, porque como están haciendo las cosas, prefiero no ser cómplice. Lo que sí nos preocupa, es que sigan haciendo cosas que perjudican al pueblo de Santa Cruz”, finalizó.
Te puede interesar
Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad
En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.
Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina
La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.
Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados
El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.
Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios