EL MUNDO17 de julio de 2021

"Estamos juntos en esto", dijeron desde EEUU sobre la donación de vacunas Moderna

La encargada de Negocios de la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires, MaryKay Carlson participó anoche de la llegada de 3,5 millones de dosis de la vacuna Moderna donadas por su país a la Argentina.

La encargada de Negocios de la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires, MaryKay Carlson, afirmó que "es esencial trabajar juntos para combatir el coronavirus de manera global", tras participar anoche de la llegada de 3,5 millones de dosis de la vacuna Moderna donadas por su país a la Argentina.

"Compartimos estas vacunas para ayudar a las personas que lo necesitan y estimular la recuperación económica mundial. Cuantas más personas puedan vacunarse en todo el mundo, más seguros estaremos todos. Estamos juntos en esto", expresó Carlson según un comunicado de prensa de la embajada distribuido esta mañana.

"La pandemia no conoce fronteras, por lo que es esencial que trabajemos juntos para combatir al virus de manera global. Nuestra colaboración en la distribución de vacunas es esencial para lograr la recuperación en todo el mundo", afirmó la funcionaria norteamericana.

La diplomática acompañó anoche, en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; a la jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona; al subsecretario de Estrategia de Salud, Juan Manuel Castelli, y a la Secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, en el acto por la llegada de las vacunas Moderna.

Dos aviones de Aerolíneas Argentinas llegaron anoche al país con una carga de 3,5 millones de vacunas Moderna contra el coronavirus donadas por Estados Unidos, con lo que el país superó las 36 millones de dosis recibidas para inmunizar a la población.

Se trata de la entrega más numerosa a una sola nación latinoamericana por parte de la administración de Joe Biden.

La embajada de EEUU informó además que ese país "ha donado 2.000 millones de dólares a la alianza Gavi para Covax, el mecanismo multilateral de distribución de vacunas de las Naciones Unidas, lo que convierte a Estados Unidos en el país que más contribuye a este importante esfuerzo multilateral".

En esa línea, recordó que el presidente Biden anunció "en junio que Estados Unidos comprará 500 millones de vacunas Pfizer-BioNTech para distribuirlas en países de ingresos bajos y medios bajos", y agregó que "el G7 comprometió 500 millones de dosis adicionales, ampliando esta donación a mil millones".

El comunicado de la embajada norteamericana agregó que "a nivel bilateral, el gobierno de Estados Unidos ha donado más de 4 millones de dólares en suministros para la lucha contra la pandemia en la Argentina".

Y apuntó que en abril último, "el almirante Craig S. Faller, jefe del Comando Sur, visitó Argentina para donar tres hospitales de campaña, equipos de búsqueda y rescate y otros suministros para ayudar a combatir el brote de Covid-19".

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.